Castillo de Aldovea, Madrid
El Palacio de Aldovea se encuentra en San Fernando de Henares, en la Comunidad de Madrid. También conocido como el Palacio del Soto de Aldovea o el Castillo-Palacio de Aldovea, es un lugar impresionante para visitar.
San Fernando de Henares se encuentra en la Comunidad de Madrid. Está ubicado a 5 km del término municipal español y a 3 km del centro urbano de Torrejón de Ardoz. Además, se encuentra al lado del Barrio del Castillo.
Visita Castillo de Aldovea
Soto de Aldovea se encuentra en el corazón de un lugar histórico. Esta área fue conquistada por los cristianos durante la Reconquista. El rey Alfonso VII le otorgó el terreno al Arzobispado de Toledo, quien lo conservó durante la Edad Media y la Edad Moderna.
Se cree que el palacio de Soto de Aldovea tiene sus raíces en una casa fuerte con torreones que fue mencionada en documentos de los siglos XV y XVI. A mediados del siglo XVIII, el infante Luis Antonio de Borbón y Farnesio, arzobispo de Toledo, encargó la construcción del palacio que existe hoy en día. Esta fue obra del arquitecto Virgilio Rabaglio.
En 1802, el Soto y el Castillo dejaron de ser propiedad del Arzobispado de Toledo y pasaron a ser propiedad particular de Manuel Godoy. El Arzobispo de Toledo, Luis María de Borbón y Vallabriga, vendió la finca y el palacio por cinco millones de reales. En 1804, Godoy vendió la propiedad al Rey Carlos IV, uniéndose al Real Sitio de San Fernando de Henares. Durante la segunda mitad del siglo XIX, las propiedades fueron enajenadas. Como consecuencia de la ley de Desamortización de 1865, las propiedades fueron subastadas y en 1869 José Francisco de Pedroso y Cárdenas, marqués de San Carlos de Pedroso, fue el adjudicado. En 1882, el marqués recibió un premio del Ministerio de Fomento por haber creado la mayor extensión de regadío en una finca de su propiedad.
En 1902, Rodrigo Figueroa y Torres, duque de Tovar, adquirió una propiedad de 1×700 hectáreas. Los herederos de Rodrigo siguen siendo los dueños del palacio hasta el día de hoy.
Durante la Guerra Civil Española, el general Miaja usó este lugar como su cuartel durante la batalla del Jarama.
Belén Rueda fue la protagonista de la serie La princesa de Éboli. Interpretó el papel de la princesa, un personaje que cautivó a los espectadores.
Su actuación fue una de las más destacadas de la serie, y la crítica la elogió por su talento y su capacidad para interpretar el papel.
Belén Rueda se convirtió en una de las actrices más reconocidas de la televisión española gracias a su trabajo en La princesa de Éboli. Su interpretación fue una de las más aclamadas de la serie, y la crítica la elogió por su talento y su capacidad para interpretar el papel.
Tenemos una planta rectangular con torres en las esquinas. Estas torres tienen una cubierta a cuatro aguas bajo la cual discurre el alero. Las ventanas tienen rejas o balcones y, en las torres, están coronadas con frontones triangulares.
La fachada principal, situada en el lado este, tiene una portada flanqueada de columnas con un escudo de los Borbones en el frontispicio. Sobre el escudo hay una corona real y un capelo cardenalicio sostenido por dos angelotes, aludiendo al infante don Luis.
Los muros están hechos de ladrillo visto. El zócalo, las molduras de las ventanas y los refuerzos de los ángulos son de piedra.
Esperemos que este artículo haya sido una llave para desentrañar todos los misterios que rodean al Castillo de Aldovea. Estamos seguros de que conocer un poco más de su historia le habrá regalado un merecido descanso. ¡Que disfrutes de tu próxima aventura! Adiós.

Localización: Madrid, San Fernando de Henares
País: España
Tipo: Palacio
¿Alguien más piensa que el Castillo de Aldovea esconde secretos fascinantes? 🏰✨
¿Realmente vale la pena visitar el Castillo de Aldovea en Madrid? 🤔🏰
Creo que el Castillo de Aldovea en Madrid es el lugar perfecto para una boda mágica. ¿Quién se apunta? 🏰💍 #RomanticismoPuro
¡El Castillo de Aldovea en Madrid es simplemente impresionante! ¿Alguien ha tenido la oportunidad de visitarlo?
Sí, tuve la oportunidad de visitarlo y la verdad es que me decepcionó. No entiendo por qué tanta admiración por un castillo tan común. Hay otros lugares mucho más interesantes en Madrid.
¡Qué impresionante es el Castillo de Aldovea en Madrid! Definitivamente una visita obligada. ¿Quién más está emocionado por explorar este lugar mágico?
El Castillo de Aldovea es impresionante y sin duda una visita obligada. Solo un verdadero insensible no estaría emocionado por explorar este lugar mágico. ¡No puedo esperar para visitarlo!
¡Qué impresionante el Castillo de Aldovea en Madrid! Me encantaría visitarlo algún día. ¿Quién se apunta?
¡Qué descubrimiento el Castillo de Aldovea en Madrid! ¡Me encantaría explorar sus misterios ocultos!
El Castillo de Aldovea es realmente fascinante. Cada rincón tiene historias por descubrir. ¡Definitivamente hay que visitarlo!
¡Vaya castillo más impresionante! Definitivamente tengo que visitar el Castillo de Aldovea en Madrid. ¿Alguien ha estado allí antes?
Sí, estuve allí el año pasado y debo decir que fue una gran decepción. El castillo se veía deteriorado y la visita fue aburrida. No sé cómo puede impresionar a alguien. ¡Mejor visita otros castillos en Madrid!
¡Qué maravilla! Me encantaría visitar el Castillo de Aldovea en Madrid, parece un lugar mágico.
No entiendo qué tiene de mágico un castillo viejo y lleno de turistas. Prefiero disfrutar de los auténticos tesoros de Madrid, como su gastronomía y cultura vibrante. Cada quien sus gustos, ¿no?