Castillo de Alhabar, Jaén
El Castillo de Alhabar se encuentra en una gran roca en el pueblo de Cambil, en la provincia de Jaén. Está frente al Castillo y al este del río que lleva el mismo nombre que el pueblo. Se cree que fue construido en el siglo XIII.
Ocupa toda la meseta superior del farallón, con una fuerte pendiente y murallones naturales que cierran los lados mayores del rectángulo. Esto significa que los restos de estructuras, muy deterioradas, se limitan a las fachadas Este y Oeste.
La planta de la edificación es rectangular, marcada por la forma de la roca sobre la que se asienta. Dentro del castillo hay dos niveles que fueron realzados por obra humana: uno central que hace las veces de alcazarejo y otro periférico.
La obra visible en el interior es tosca, hecha con mampostería menuda y abundante mortero de yeso.
Visita Castillo de Alhabar
Según J. Vallvé y F. Vidal, el primer registro de las aldeas «Qanbil» y Alhabar data del siglo XII. Esto sugiere que en ese momento existían dos pequeñas aldeas separadas por el río Cambil. Cada una de ellas estaba protegida por un pequeño castillo, que probablemente era una simple fortificación en la cima de los farallones.
Es poco probable que estas estructuras existieran durante el reinado de Fernando III. Probablemente se construyeron cuando se estableció la primera frontera nazarí en 1246.
Después de la «Crónica de Alfonso XI» (primera mitad del s. XIV), se menciona que el Infante Don Pedro conquistó los castillos de Cambil y Alhabar. Esto marcó el inicio de las luchas fronterizas entre el Reino Nazarí y Castilla. Durante la guerra de Pedro I (1350-1369) y el Infante Enrique de Trastámara, los nazaríes recuperaron estos castillos y actuaron contra Jaén, una ciudad aliada con el rey castellano.
Después, el castillo fue atacado varias veces, especialmente por el Condestable Don Miguel Lucas de Iranzo en 1462 y 1471, pero estos intentos de conquista no tuvieron éxito.
En 1485, los Reyes Católicos estaban decididos a conquistar Granada, así que tomaron Cambil y Alhabar. Esta tarea se completó en solo 12 días gracias a la gran cantidad de artillería que Fernando el Católico reunió con la ayuda de un ejército de zapadores. En las crónicas de Fernando del Pulgar también se menciona con el nombre de Harrabal.
Los nazaríes tenían una gran importancia en la línea defensiva. Esto queda claro cuando los castellanos tomaron el control de dos enclaves. Esto provocó que la fortaleza de Arenas fuera abandonada inmediatamente.
El 21 de septiembre de 1486, los Reyes Católicos otorgaron los castillos de Cambil y Alhabar, junto con sus jurisdicciones, a la ciudad de Jaén. Estos castillos pertenecieron a Jaén hasta que Felipe II emancipó a Cambil (que ya había absorbido a Alhabar) el 19 de abril de 1558.
Militarmente, el Castillo de Cambil estaba a cargo de Alhabar, aunque en la época musulmana era una alcaidía autónoma.
Si bien los visitantes pueden disfrutar del encanto del Castillo de Alhabar, esperamos que esta pieza de historia adquiera una plena restauración. Al hacerlo, seguramente inspirará y proporcionará momentos inolvidables para aquellos que lo visiten. Despedimos esta publicación con el deseo de que el Castillo de Alhabar preservará su valor histórico y cultural para los generaciones futuras.

Localización: Jaén
País: España
Ubicado en: Cambil
¡Increíble historia del Castillo de Alhabar en Jaén! ¿Alguien más quiere visitarlo pronto? 🏰🤔
¡Me parece genial que estén promoviendo la visita al Castillo de Alhabar! ¡Vamos a explorar! 🏰🗺️
¿Deberíamos organizar una excursión al Castillo de Alhabar este fin de semana? ¡Opiniones! 🏰🤔
¡Me pregunto si el Castillo de Alhabar tiene secretos escondidos bajo tierra! 🤔🏰
¡Este Castillo de Alhabar en Jaén parece sacado de un cuento de hadas! ¿Alguien ha tenido la oportunidad de visitarlo? Me encantaría conocer más detalles sobre su historia y arquitectura.
¡Vaya pasada de castillo! Me encantaría explorar sus rincones y descubrir sus secretos. ¿Alguien se apunta a una visita?
¡Claro que sí! Me apunto a esa visita. Además, puedo asegurarte que el castillo es aún más impresionante de lo que imaginas. No te pierdas la oportunidad de descubrir sus misterios y dejarte envolver por su magia. ¡Nos vemos allí!
¡Vaya castillo impresionante! Definitivamente necesito planear una visita. ¿Alguien se apunta?
No entiendo por qué tanta emoción por un simple castillo. Hay cosas más interesantes que visitar. Pero si te gusta, adelante, ¡disfruta tu visita!