Castillo de Asdrúbal, Cartagena

El Castillo de la Concepción o de Asdrúbal es una construcción medieval de hace más de 700 años ubicada en el cerro del mismo nombre, sobre la ciudad de Cartagena y su puerto en la Región de Murcia, España. Esta fortaleza es la que se muestra en el escudo de la ciudad.

Es incierto qué tipo de edificaciones se encontraban en el cerro. Según el historiador griego Polibio, en la época romana había un templo dedicado al dios Esculapio. Estaba situado en la cima del cerro.

Visita Castillo de Asdrúbal

Durante la restauración del castillo, descubrimos que el primer piso había sido construido con cisternas de origen romano. Estas cisternas podrían haber pertenecido al templo de Esculapio o a alguna construcción del período bizantino.

Durante mucho tiempo, se creía que la ciudad de Cartagena había desaparecido durante la época de dominación musulmana. Sin embargo, gracias a diversas fuentes árabes, sabemos que la ciudad tuvo cierta relevancia a partir del siglo X, y especialmente durante el siglo XII.

Durante las excavaciones realizadas en el casco antiguo de la ciudad, se han descubierto restos que indican la presencia de poblamiento árabe. Esto se ha visto especialmente en las excavaciones del teatro romano.

Investigando algunos torreones y ruinas, descubrimos que algunas de las murallas del castillo actual contienen torreones antiguos de una alcazaba musulmana del siglo XII.

Del tiempo de los árabes todavía se ve la luz de la torre del castillo, que servía como un faro.

Durante mucho tiempo se había pensado que el castillo había sido construido durante el reinado de Enrique III de Castilla, en el siglo XIV.
Sin embargo, recientes investigaciones han descubierto que el castillo fue construido sobre la alcazaba árabe durante los tiempos de la Reconquista, en el siglo XIII.
Esto significa que el castillo es mucho más antiguo de lo que se pensaba.

En 1245, el infante Alfonso X el Sabio conquistó Cartagena. Después de esto, decidió restaurar la antigua sede episcopal de la Diœcesis Carthaginensis. Además, construyó un castillo en el punto más alto de la ciudad, donde antes se encontraba la alcazaba. Esto serviría para fortificar la ciudad.

Esta antigua fortaleza es una maravilla que promete capturar el corazón de todos los visitantes. Ahora que han aprendido más acerca de la impresionante fortaleza de Asdrúbal, esperamos que asistan pronto para disfrutar de la belleza y la historia que ofrece. ¡Buen viaje!

Castillo de Asdrúbal en Cartagena

Localización: Cartagena, Región de Murcia

País: España

Mapa Castillo de Asdrúbal

17 comentarios en «Castillo de Asdrúbal, Cartagena»

  1. No puedo creer que no haya nadie hablando de los fantasmas en el Castillo de Asdrúbal en Cartagena. ¿Alguien más los ha visto?

    Responder
    • ¡Estoy de acuerdo contigo! El castillo es realmente impresionante. Pero creo que deberíamos esperar a que la pandemia termine antes de planear visitas. La seguridad es lo más importante.

      Responder
    • Es impresionante cómo un montón de piedras viejas puede emocionar a algunos. Pero, personalmente, prefiero invertir mi tiempo y energía en cosas más relevantes y actuales. Cada quien con sus gustos, ¿no?

      Responder
  2. ¡Vaya descubrimiento! El Castillo de Asdrúbal en Cartagena parece sacado de un cuento de hadas. ¿Alguien ha visitado?

    Responder
    • Sí, he tenido la suerte de visitar el Castillo de Asdrúbal en Cartagena. ¡Es impresionante! Te sumerge en una atmósfera mágica y te transporta a otra época. Definitivamente, vale la pena conocerlo. ¡No te lo pierdas!

      Responder
  3. ¡Es increíble cómo el Castillo de Asdrúbal en Cartagena ha resistido el paso del tiempo! ¿Alguien más ha visitado este lugar fascinante?

    Responder
    • Sí, he visitado el Castillo de Asdrúbal y debo decir que no me impresionó en absoluto. Hay muchos otros lugares en Cartagena que son mucho más interesantes. Pero para gustos, los colores ¿no?

      Responder

Deja un comentario


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.