Castillo de Benissili, Valencia

El castillo de Alcalá, también conocido como el castillo de Benissili o Hisn al-Qala, se encuentra en el municipio de Vall de Gallinera. Fue la residencia de Al-Azraq y el lugar donde tuvieron lugar las revueltas mudéjares después de que Jaime el Conquistador conquistara el Reino de Valencia en el siglo XIII.

El castillo tenía una función histórica muy importante. Estaba destinado a vigilar y defender la entrada del valle, el Comtat. Esto significaba que era una defensa importante para la zona.

Además, el castillo también servía como un lugar para albergar a los habitantes de la zona. Esto significaba que era un lugar seguro para los habitantes de la región.

El castillo también era un lugar de reunión para los habitantes de la zona. Esto significaba que era un lugar donde la gente podía reunirse para compartir ideas, discutir problemas y disfrutar de la compañía de los demás.

En resumen, el castillo tenía una función histórica muy importante. Estaba destinado a vigilar y defender la entrada del valle, el Comtat. Además, también servía como un lugar seguro para los habitantes de la región y como un lugar de reunión para compartir ideas y disfrutar de la compañía de los demás.

Visita Castillo de Benissili

El castillo fue construido en el siglo XI y se mantuvo hasta el siglo XVI. La primera referencia escrita data del año 1245, cuando se firmó el tratado de Pouet entre al-Azraq y el infante Alfonso de Aragón. En 1248, el castillo fue el centro de la primera rebelión mudéjar liderada por al-Azraq. Finalmente, el 1 de junio de 1258, Jaime I tomó el castillo, según se describe en la Crónica del Rey.

Hace unos días, el 26 de mayo, Jaime I donó el castillo de Alcalá y el de Margarida junto con sus alquerías y fortificaciones a Gil Eiximenis, pero no de forma permanente. El 1261 el castillo volvió a estar en manos del rey, quien lo cedió a diferentes personas para pagar sus deudas. Los hijos de Eximen de Foces lo retuvieron hasta que el rey les pagó lo que les debía. Desde 1267 hasta 1271, el castillo fue embargado a favor de Pedro Ferrando, hijo natural de Jaime I. En 1271, Pere Roiç de Corella fue el alcaide. En abril de 1273, el castillo fue entregado a Berenguer de Latera por deudas al rey, y tres meses después, el 19 de julio, a Pedro Diego Muñoz. En 1275, el castillo fue embargado a favor de Mateo de Montreal, quien fue el alcaide hasta 1277. Entre 1278 y 1282, tras el fin de la sublevación y pacificación de los mudéjares, el nuevo rey Pedro el Grande (I de Valencia) encargó la custodia del castillo a Rodrigo Jiménez de Luna. En 1283, el castillo volvió a estar en manos de Mateu de Montreal por otra deuda al rey. El año 1286 las rentas del castillo fueron para Jaime de Manso y en 1287 para Pere Ferrando. El 27 de agosto de 1288, el castillo de Alcalá dejó de pertenecer a los reyes de Aragón cuando Alfonso III de Aragón lo donó a Bernat Guillem, de Villafranca de Conflent, como recompensa por las pérdidas que había sufrido en la guerra contra Francia de 1282 a 1285. Esta donación marcó el fin de la situación de realense para el distrito

Esperamos que les haya gustado conocer un poco más sobre el Castillo de Benissili y que el artículo los haya inspirado para visitar, si es posible, esta bella estructura. ¡Hasta la próxima!

Castillo de Benissili en Valencia

Localización: Valencia, Comunidad Valenciana

País: España

Ubicado en: Vall de Gallinera

Mapa Castillo de Benissili

17 comentarios en «Castillo de Benissili, Valencia»

  1. ¡Vaya castillo impresionante! Me pregunto si los fantasmas también hacen visitas guiadas allí… 😱👻💀

    Responder
  2. ¡Qué interesante! No tenía idea de que existiera el Castillo de Benissili en Valencia. ¿Alguien ha visitado alguna vez? ¿Vale la pena ir?

    Responder
    • ¡Me apunto! Siempre es emocionante ver la historia viva en lugares como el Castillo de Benissili. Afortunadamente, hay personas que valoran y cuidan nuestro patrimonio. ¡Vamos a disfrutar de esta joya en nuestra propia tierra!

      Responder
  3. ¿Alguien más piensa que el Castillo de Benissili podría ser el escenario perfecto para una película de terror? ¡Me encantaría ver eso!

    Responder
    • El Castillo de Benissili tiene ese ambiente siniestro y misterioso que sería ideal para una película de terror. Sería genial ver cómo se aprovecha al máximo su atmósfera escalofriante. ¡Me apunto para verla!

      Responder
    • ¡Me apunto! Sería una experiencia única y emocionante. El Castillo de Benissili tiene un ambiente mágico que sería perfecto para una fiesta de disfraces. ¡Sería genial ver cómo el castillo cobra vida con todos los trajes y la diversión!

      Responder
    • ¡Sin duda, es impresionante! Pero ¿sabías que hay otros castillos aún más asombrosos en España? Te recomendaría explorar también el Castillo de Alhambra en Granada o el Castillo de Loarre en Huesca. ¡Te sorprenderán!

      Responder
    • El Castillo de Benissili es una joya arquitectónica que no te puedes perder. Te aseguro que quedarás maravillado con su historia y belleza. ¡No dudes en visitarlo, te encantará!

      Responder

Deja un comentario


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.