Castillo de Caracena, Soria

El castillo de Caracena es una impresionante fortaleza medieval situada en la localidad española de Caracena, en la provincia de Soria. Es una maravilla arquitectónica que seguramente te dejará sin aliento.

En el siglo XV, un castillo existía en la localidad de Caracena (Soria). Esta fortaleza fue mencionada en una sentencia dictada por el cardenal Guido de Bolonia. Durante los enfrentamientos entre los Reyes Católicos y el señor de la villa, Juan de Tovar, el castillo estuvo activo.

En nombre de los Reyes Católicos, su leal don Pedro de Acuña, conde de Buendía, rindió la fortaleza y la confiscó. Como resultado, el propietario y señor de Caracena, Francisco de Tovar, se vio obligado a demolerla.

Visita Castillo de Caracena

En 1491, Alfonso Carrillo de Acuña, el sobrino del arzobispo de Toledo, recibió el señorío de Caracena y comenzó a reconstruir el castillo. Esta construcción se diseñó para resistir el uso de armas de fuego, así como para permitir su uso desde el interior. Esto se refleja en los muros del castillo, que están salpicados de troneras.

Este castillo está compuesto por dos recintos separados por una muralla. El primero es un cuadrilátero trapezoidal con cinco cubos, uno de los cuales es la robusta Torre del Homenaje. El segundo recinto está rodeado por una segunda muralla con diez cubos, dos de los cuales flanquean la entrada. Está construido en mampostería y data del siglo XV. Además, cuenta con un foso artificial y un acceso en zigzag muy protegido.

No hay más qué decir, así que todo lo que queda es invitarles a explorar la riqueza de este increíble castillo. ¡Vamos a descubrir la magia de Caracena!

Castillo de Caracena en Soria

Localización: Soria, Caracena

País: España

Construcción: Siglo XII

Tipo: Castillo

Mapa Castillo de Caracena

2 comentarios en «Castillo de Caracena, Soria»

  1. ¡Qué pena que el Castillo de Caracena no tenga una tienda de helados! Sería la combinación perfecta para una visita turística refrescante.

    Responder

Deja un comentario


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.