Castillo de Claramunt, La Pobla de Claramunt
El Castillo de la Pobla de Claramunt es una fortaleza medieval de estilo románico construida en el siglo X. Se encuentra en la Sierra de la Guardia, en la parte derecha del río Noya, y es la puerta de entrada al desfiladero de Capellades, que se encuentra en la Cuenca de Ódena.
El término de los Cardona en el Anoia fue el más extenso de la zona, con una superficie de 163 km². Incluía ocho pueblos: Capellades, Carme, Castellolí, Ódena, La Pobla de Claramunt, Torre de Claramunt, Santa Margarita de Montbuy y Vilanova del Camí.
Además, las iglesias de los términos eran dependientes de la iglesia de Santa María del castillo de Claramunt. Esto significa que esta iglesia era la responsable de sufragar los gastos de las demás.
Visita Castillo de Claramunt
El castillo se encuentra en una colina de 453 metros de altura y ocupa un área de 5.400 metros cuadrados. El recinto soberano, la torre del homenaje, los edificios, la iglesia románica de Santa María y la iglesia gótica de Santa Margarita ocupan 1.240 metros cuadrados. Los patios y los baluartes ocupan el resto de los 4.160 metros cuadrados.
Este lugar estaba compuesto por tres áreas separadas por murallas escalonadas. La torre de base poligonal se encuentra en excelente estado de conservación, con torres de base cuadrada y muros adosados. Estas paredes eran parte de una sala con una hermosa bóveda gótica. En la parte inferior del recinto hay una cisterna y varias torres.
Durante el siglo X, el castillo de la Pobla de Claramunt estaba bajo el control del condado de Barcelona, como se evidencia en un documento de 24 de julio de 990 que hace referencia a la iglesia de Santa María de Claramunt.
En el año 978, el papa Benedicto VII otorgó una bula al obispo de Osona, que contenía la noticia más antigua sobre el castillo. Esta bula mencionaba los castillos de Montbui y Tous, que estaban rodeados por los pueblos de Jorba, Claramunt, Orpí, Miralles y La Roqueta.
El castillo de la Pobla Claramunt fue reconocido por primera vez en el año 986, cuando el rey Lotario I otorgó al monasterio de Sant Cugat del Vallés todos sus bienes, incluyendo la iglesia de Santa María que estaba conectada al castillo, así como su inmunidad y la libertad de elegir un abad.
Desde el siglo X hasta el XIV, el castillo perteneció a la familia de los caballeros de Claramunt. En el siglo XI, Deodato de Claramunt, hijo de Bernardo I de Claramunt, se casó con Ermesenda de Cardona, hija del primer vizconde de Cardona, Ramon Folc I de Cardona. Sin embargo, Deodato murió en 1090, dando a luz a su primer hijo, Bernat Amat II de Claramunt, quien sería el segundo vizconde de Cardona.
A pesar de esto, el matrimonio posterior de Deodato y la cesión de los castillos de Claramunt, Espadas y Esparreguera a su mujer impidieron la integración del término al Vizcondado.
En 1306, Berenguer de Claramunt vendió la jurisdicción a los vizcondes de Cardona, entonces Ramon Folc V. Fue entonces cuando los caballeros de la Casa de Claramunt se trasladaron definitivamente a su castillo de Torre de Claramunt, donde han permanecido hasta nuestros días.
En 1344, unas inundaciones destruyeron por completo el primitivo núcleo de población de la Pobla de Claramunt. Como resultado, se otorgó una nueva carta de población que dio origen a la localidad que conocemos hoy en día.
¡Explorar el Castillo de Claramunt es una experiencia irrepetible! No te pierdas esta oportunidad de visitar uno de los mayores encantos de España. ¡Un viaje que no te olvidarás y que te dejará con una sensación de maravilla y nostalgia! Nos despedimos invitando a todos a visitar este mágico lugar y a disfrutar de su gran belleza. ¡Buen viaje!

Localización: La Pobla de Claramunt, Cataluña
País: España
Entrada: Sí
Construcción: Siglo X
Tipo: Castillo
Ubicado en: Colina
¿Alguien más piensa que el Castillo de Claramunt tiene un aura misteriosa? 🏰🤔
¡Increíble la historia y la arquitectura del Castillo de Claramunt! ¿Alguien ha visitado? 🏰🤔
¡Increíble historia! ¿Alguien más piensa que deberíamos organizar una visita en grupo? 🏰🗺️
¿Por qué no organizamos una visita al Castillo de Claramunt? ¡Sería una aventura genial!
¡Vaya castillo impresionante! ¿Quién está listo para una excursión llena de aventuras y misterio?
¡Me encantaría visitar el Castillo de Claramunt! Parece un lugar misterioso y lleno de historia.
¡Vaya lugar increíble! ¡Me encantaría visitar el Castillo de Claramunt algún día! ¿Alguien quiere unirse?
«¿Alguien más piensa que el Castillo de Claramunt parece sacado de un cuento de hadas? 😍🏰 #amantedeloscastillos»
El Castillo de Claramunt es simplemente mágico, como sacado de un sueño encantado. Definitivamente un lugar que hay que visitar para sentir la magia de los cuentos de hadas. #EnamoradodeClaramunt 🏰❤️