Castillo de Estivel, Jaén

El Castillo de las Huelgas, también conocido como Castillo de Estiviel, es una construcción de la época andalusí ubicada en Jabalquinto, Jaén, España. Está declarado como Bien de Interés Cultural (BIC).

Está ubicado en una colina cerca de la carretera de Bailén a Jaén, en el kilómetro 307. Está al lado del cortijo conocido como Las Huelgas, a unos 4 km de Mengíbar.

Visita Castillo de Estivel

El recinto, con forma circular, está en ruinas. La base de una torre de homenaje cuadrada, de 11,60 m de lado, construida en tapial, todavía se mantiene en pie. Solo una de sus caras, la oriental, conserva su altura original, con huecos en las tres plantas, saeteras en el primer piso y ventanas en los siguientes. Junto a la torre, en el patio de armas, hay un aljibe de mampostería con bóveda toscamente apuntada, que en su momento estuvo enlucida. Se pueden ver materiales reutilizados en sus muros, como un fuste de columna en los restos del muro norte.

Un imponente torreón de calicanto se mantiene en pie, con una altura de 7,66 metros y una base de 3,40 metros de lado. También hay un horno de cal con un diámetro de 3,90 metros, un bastión de tapial construido sobre un zócalo de mampuesto, y algunas huellas de caminos medievales y otros restos arquitectónicos.

Los expertos creen que estas dos torres fueron construidas durante la época de dominación bereber en al-Ándalus. También se cree que antes de esto, el lugar era un oppidum ibérico con restos de obra romana. Los cristianos castellanos lo remodelaron en el siglo XIII.

En 1224, Fernando III de Castilla conquistó el castillo sin ninguna resistencia. Esto demostró la ineficacia del sistema defensivo almohade, que estaba en medio de muchos conflictos internos. En 1243, Fernando III lo dio a la ciudad de Baeza. Luego, en 1321, la ciudad de Baeza lo entregó a don Día Sánchez de Biedma, quien fue alcaide de Jaén. En el siglo XVII, Martín Ximena Jurado dijo que el castillo estaba en ruinas.

Si disfrutaron leyendo este artículo sobre el Castillo de Estivel, esperamos que esto les haga querer conocer todos los rincones del destino que provee una vista incomparable. Que lo disfruten. ¡Hasta la próxima!

Castillo de Estivel en Jaén

Localización: Jaén

País: España

Construcción: época bereber, remodelada por los cristianos en el Siglo XIII​

Ubicado en: Jabalquinto

Mapa Castillo de Estivel

15 comentarios en «Castillo de Estivel, Jaén»

  1. ¡Vaya castillo impresionante! ¿Alguien ha visitado Castillo de Estivel en Jaén? ¿Vale la pena? 🏰🤔 #historia #viajes

    Responder
    • El Castillo de Estivel en Jaén es simplemente mágico. Me encanta cómo su arquitectura se fusiona con el entorno natural. Definitivamente, parece sacado de un cuento de hadas. ¡Una joya que debemos proteger y admirar! ✨🏰

      Responder
  2. «¡Vaya joya arquitectónica! ¡El Castillo de Estivel en Jaén es simplemente impresionante! ¿Quién se apunta a una visita?»

    Responder
    • El Castillo de Estivel es impresionante, pero hay tantas otras joyas históricas en Jaén que también merecen ser visitadas. No te limites a una sola, ¡explora todas las maravillas que esta provincia tiene para ofrecer!

      Responder

Deja un comentario


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.