Castillo de Giribaile, Vilches

El castillo de Giribaile es una construcción militar que data del siglo XII, cuando los musulmanes gobernaban la región. Está ubicado cerca de la aldea de Guadalén, en Vilches, Andalucía, España. Se encuentra en la parte norte de una meseta de unos 500 metros sobre el nivel del mar, desde donde se puede ver la vega del río Guadalimar, la antigua vía Heráclea y los alrededores de Cástulo, a unos 15 km al suroeste.

Los primeros asentamientos humanos en Giribaile se remontan al primer tercio del II milenio a. C. Estas estructuras estaban relacionadas con la explotación de los recursos mineros de la zona. La ocupación se mantuvo hasta la época ibérica, convirtiéndose en una gran población. Se cree que corresponde a la gran capital oretana de Orissia, aunque aún se necesitan excavaciones oficiales para confirmarlo.

Durante esta última etapa, Giribaile ocupó una posición estratégica en la vía de conexión de Cástulo con el Levante. El oppidum oretano entre los siglos IV o III a. C., se transformó en una gran ciudad fortificada con una extensión de 18 hectáreas.

Visita Castillo de Giribaile

Este gran asentamiento tenía una gran muralla al sur, con una longitud de 200 metros y una altura de 10 metros. Hoy en día, todavía se pueden ver los escombros de la muralla. El resto de la meseta estaba protegida por la forma natural del terreno, lo que le daba una gran defensa.

A principios del siglo I a.C., los romanos arrasaron Giribaile durante las guerras y matanzas de Sertorio. Los pocos sobrevivientes huyeron a Cástulo. La capa de ceniza encontrada en Giribaile muestra que la ciudad fue quemada.

Los arqueólogos han descubierto que había una gran cantidad de gente visigoda viviendo cerca de aquí. Estas personas vivían en pequeñas granjas y se dedicaban a la agricultura y la ganadería. Aunque no hay pruebas concluyentes, se cree que estas granjas, junto con las cuevas de Espeluca, que contienen espacios de culto cristiano, formaban parte de una fortaleza hispano-visigoda que luego fue usada como base para el castillo islámico.

Tras la llegada de los musulmanes, el recinto íbero-romano de Giribaile fue fortificado con un castillo. Esto provocó que muchas personas se reunieran en torno a Giribaile, que se convirtió en un Hisn (castillo-refugio) para servir como un lugar de protección para los habitantes de las aldeas cercanas.

A mediados del siglo XII, cuando las tropas cristianas avanzaban por la Mancha, los castillos como Giribaile se reforzaron y transformaron para controlar y defender los pasos de montaña y las rutas que conectaban con el interior del valle. En Giribaile se construyeron fortificaciones de argamasa y en 1170 los almohades tomaron el control del castillo.

En 1227, Fernando III el Santo recibió el castillo de Acet-Abe-Mohamed. Después, en 1274, Alfonso X lo entregó a la ciudad de Baeza, y la Orden de Calatrava lo ocupó.

En 1292, Sancho IV lo entregó a don Gil Bayle de Cabrera, juez de Baeza. Desde entonces, el castillo lleva el nombre de este último, junto con las tierras entre el Guadalimar y el Guadalén.

El castillo tiene una planta irregular. Se conservan dos torres cuadradas de tapial y algunos lienzos de muralla. La más destacada es una torre de 7’45 m de fachada y 6’20 de lado. Esta alberga tres estancias y engloba otra islámica más antigua. Entre las dos hay un espacio de aproximadamente dos metros de anchura, que formaría una pequeña barbacana.

La segunda torre también muestra una compleja superposición de estructuras. Esto indica que se han reutilizado elementos a lo largo del tiempo. La parte más antigua es un pódium de mampostería regular, sobre el que se erigió una torre cuadrada. Esta fue revestida con gruesos muros de tapial de argamasa.

Si buscas conocer algo más sobre el impresionante Castillo de Giribaile, no pierdas la oportunidad y visita este lugar. No te arrepentirás. ¡Adelante! Les deseamos un excelente viaje.

Castillo de Giribaile en Vilches

Localización: Vilches

País: España

Ubicado en: Jaén

Mapa Castillo de Giribaile

7 comentarios en «Castillo de Giribaile, Vilches»

  1. ¡Este Castillo de Giribaile en Vilches parece sacado de un cuento de hadas! ¿Alguien ha tenido la oportunidad de visitarlo?

    Responder
    • Puede que el Castillo de Giribaile sea bonito, pero ¿de verdad crees que merece ser Patrimonio de la Humanidad? Hay otros lugares mucho más impresionantes y significativos que merecen esa distinción.

      Responder

Deja un comentario


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.