Castillo de Herrera del Duque, Badajoz
El castillo-fortaleza de Herrera del Duque se encuentra cerca del municipio de Herrera del Duque en la provincia de Badajoz (Extremadura). Está situado en una colina de la sierra Chamorro a 745 metros sobre el nivel del mar, desde donde se puede ver toda la villa y su extensa región. Está construido con piedra y mampostería para los detalles más pequeños, como arcos, ventanas, etc. Fue asignado a la Orden de Alcántara desde el siglo XV, y hay referencias documentadas sobre el edificio desde entonces.
Durante el período histórico del Condado de Belalcázar, la situación era muy agitada. Los condes intervinieron directamente en acciones bélicas. Los señores y la orden de Alcántara organizaron la defensa con el apoyo de los castillos, que servían como puntos de vigilancia o refugio en caso de ataque. El maestre Gutierre colocó a miembros de su familia al mando de las fortalezas.
En el condado había tres grandes fortalezas, siempre encomendadas a familias cercanas a los Sotomayor. Estas estaban ubicadas en Belalcázar, Puebla de Alcocer y Herrera. Los Reyes Católicos aún no habían centralizado la corte, por lo que los nobles vivían en sus casas palaciegas y fortalezas. De las tres fortalezas, Belalcázar era la más importante, seguida de la Puebla y por último Herrera.
Visita Castillo de Herrera del Duque
El Castillo de Herrera es uno de los tres castillos del condado, pero es el que se encuentra en el peor estado. Se cree que fue construido por los Sotomayor entre los siglos XV y XVI. El Maestre Don Gutierre obtuvo permiso para construir el castillo de Puebla y el Castillo de Herrera al mismo tiempo. Estas fortalezas fueron usadas por la familia Sotomayor para asegurar su poder y asustar a la población. El castillo pasó por varias manos, incluyendo la Orden de Alcántara y los Ducados de Osuna, Béjar y Vizcondado de Puebla de Alcocer. Al principio del siglo XIX, el castillo contaba con un alcaide nombrado por el titular. Cuando el condado pasó a Doña Elvira, gran parte del castillo fue transformado en un palacio. Más tarde, el interior fue decorado con un estilo gótico por el Comendador Arias Pérez.
El Castillo de los Sotomayor es una gran muestra de edificios señoriales. Está ubicado a 15 km de la provincia de Badajoz, en la cumbre de la sierra de Chamorro, a 745 metros de altura. Desde allí se puede ver el Castillo de Puebla de Alcocer a 25 km al suroeste. Esta ubicación le otorga un gran valor militar, ya que domina una extensa zona.
El castillo-palacio de Herrera es una fortaleza con forma de polígono de 8 lados y un perímetro de 183 metros. Los muros tienen una altura promedio de 15 metros y un grosor de 3-4 metros, con una sola puerta en la cara este. Está construido sobre una base de roca natural.
Una vez dentro, hay una cámara que te lleva a la Torre de homenaje, algunas habitaciones del palacio y el patio del castillo.
El castillo está construido con piedra y mampostería en hiladas, bloques medianos y grandes bloques labrados en los ángulos externos. También se usó ladrillo para las ventanas, puertas, el arco de medio punto de la portada principal, las puertas interiores, el matacán y las ventanas. Las ruinas interiores muestran que hubo salas altas y bajas con techos de madera de pino, así como otras habitaciones más pequeñas. El aljibe es una gran construcción subterránea que se mantiene en buen estado, con una entrada y una bóveda de medio cañón de ladrillo enfoscado. También hay plataformas de ladrillo a nivel de los adarves para colocar piezas de artillería. El castillo tuvo algunas reformas, con vanos cegados, y aunque no hay parapetos ni almenas, todavía se conserva parte del camino de ronda. La escalera de subida al adarve está arruinada, pero hay algunos elementos decorativos en la ventana sobre la puerta y la entrada.
El edificio se encuentra protegido por la Declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949. Esta declaración es una ley española que protege el patrimonio histórico de España. Además, la Ley 16/1985 también protege el edificio. Esta ley especifica los requisitos para la protección de los bienes históricos españoles.
El Castillo de Herrera del Duque es propiedad del ayuntamiento de la localidad. Está destinado al uso turístico y ha estado abierto hasta 2016.
En aquel momento, la corporación municipal colaboró con la diputación para realizar obras de conservación. Se colocó una puerta que encaja perfectamente con el conjunto histórico. Esto mejoró la apariencia del castillo y lo hizo más atractivo para los visitantes.
Si alguna vez tiene la oportunidad de visitar el Castillo de Herrera del Duque, sepa que una experiencia única lo espera. Aquí los esperamos para que exploren las ricas historias y maravillas que nos esperan. Buena suerte en la exploración. ¡Adelante!

Localización: Badajoz, Extremadura
País: España
Entrada: Sí
Construcción: Siglo XV
Tipo: Castillo
¿Realmente vale la pena visitar este castillo o es solo otro lugar turístico aburrido?
¡Qué interesante historia detrás del Castillo de Herrera del Duque! ¿Alguien ha visitado ya?
¡Qué impresionante el Castillo de Herrera del Duque en Badajoz! Definitivamente en mi lista de lugares para visitar. ¿Alguien más ha estado allí?
¡Vaya! ¡El Castillo de Herrera del Duque en Badajoz parece sacado de un cuento de hadas! ¿Quién está listo para explorar este lugar mágico? ✨🏰
El Castillo de Herrera del Duque es una joya arquitectónica que nos transporta a tiempos pasados. Definitivamente, estoy lista para explorar este lugar lleno de encanto y misterio. ¡No puedo esperar para vivir esa experiencia mágica! ✨🏰
El Castillo de Herrera del Duque en Badajoz es una joya histórica impresionante. ¿Alguien ha visitado?
¿Alguien más piensa que el Castillo de Herrera del Duque es el lugar perfecto para una película de fantasía? 🏰🎥
El Castillo de Herrera del Duque tiene todo el encanto y misterio necesario para ser el escenario perfecto de una película de fantasía. Sería increíble ver cómo la magia cobra vida en ese lugar tan especial. ¡Ojalá alguien se dé cuenta y lo haga realidad! 🏰🎥
¡El Castillo de Herrera del Duque es increíblemente hermoso! ¿Quién está listo para una visita? 🏰🌞 #ExplorandoNuevosDestinos
No entiendo tanto entusiasmo por un simple castillo. Hay lugares mucho más interesantes y con más historia para visitar. #PreferiríaOtroDestino