Castillo de Jaén
El «Castillo de Jaén» es una impresionante fortaleza compuesta por tres castillos. Está ubicado en la cima del Cerro de Santa Catalina, al sur-oeste de la ciudad de Jaén, en la comunidad autónoma de Andalucía, España.
Las tres fortalezas o recintos de la ciudad de Córdoba son el Alcázar Viejo, el Alcázar Nuevo (o Castillo de Santa Catalina) y el Abrehuí. Estos tres recintos formaban una gran alcazaba. Estuvo habitada hasta la conquista de la ciudad por las tropas de Castilla, momento en que se despobló.
A lo largo del siglo XIV volvió a ser habitada y, según documentos de la época, quedó nuevamente despoblada en el siglo XVII. Aún así, hay constancia de que, incluso en esa época, funcionaba una taberna.
Visita Castillo de Jaén
Durante la época califal, se construyó una alcazaba en la cima de un cerro. Esta fue reformada durante la época almorávide, expandiéndose hasta cubrir toda la cresta. Estaba rodeada por muros de tapial, con torres cuadradas. Dentro de la alcazaba había edificios de uso militar, así como posibles viviendas y aljibes.
En 1246, Fernando III de Castilla conquistó este alcázar como parte del Pacto de Jaén. Durante mucho tiempo, los cristianos construyeron un castillo fuerte en el extremo oriental, pero el alcázar seguía siendo usado. En 1467, los partidarios del reino Nazarí tomaron el control de las tres fortalezas. Según las «Crónicas del Condestable Iranzo», un documento anónimo del siglo XV o principios del XVI, las torres, incluyendo la más grande, los muros y las puertas todavía estaban en pie y eran capaces de defenderse.
Durante mucho tiempo, este antiguo castillo tenía su propio alcalde, elegido por el concejo de Jaén, diferente del alcalde del «castillo nuevo», que era designado por el Rey. Después de la caída del reino de Granada, el castillo fue gradualmente abandonado y finalmente destruido cuando las tropas francesas lo incendiaron el 12 de septiembre de 1812.
A pesar de todo, algunas construcciones y partes de los muros se mantuvieron en pie hasta que, desafortunadamente, fueron destruidos para construir el Parador Nacional en 1965. Los pocos restos de edificios y muros interiores que quedaron se demolieron por completo durante la ampliación del hotel entre 1972 y 1974, incluyendo la torre y la puerta de entrada al castillo. Por lo tanto, solo quedan elementos del cerramiento exterior de la alcazaba, como la puerta principal, que ahora da acceso al recinto, flanqueada por dos torres con adarve y muy modificada en 1809. También se conserva un torreón adaptado a mirador y el cerramiento del recinto amurallado que baja hasta la ciudad, con algunas torres aún en pie.
Algunos autores creen que el castillo nuevo fue construido por Fernando III, pero los estudios más recientes no están de acuerdo. Estos estudios sugieren que el castillo fue construido después de 1252, que fue el año en que Fernando III murió.
El alcázar viejo fue construido al este de la ciudad. Se conectó con él mediante una gran Torre del Homenaje. Sin embargo, hay trabajos recientes que sugieren que bajo el alcázar actual hay restos del castillo árabe.
Durante los siglos XIV, XVI y XIX, el alcázar fue remodelado. Además, en la segunda mitad del siglo XX, se restauró, dándole su aspecto actual.
Existe documentación de las obras de 1529, que indica el costo de 10.000 maravedíes para obras urgentes.
Durante siglos, el castillo fue una fortaleza con una guarnición militar y un alcaide propio. Esto duró hasta mediados del siglo XVIII. En las últimas décadas, la guarnición se redujo a solo dos hombres.
Afortunadamente, el castillo se ha conservado en muy buen estado. Esto significa que aún se puede disfrutar de su belleza y su historia.
Si este artículo provocó en ustedes una ganas de visitar el Castillo de Jaén, no se demoren. Visítenlo pronto para experimentar de primera mano la historia de esta fortaleza emblemática. Que disfruten de su viaje.

Localización: Jaén
País: España
Entrada: Si
Construcción: Siglos X y XIV
Tipo: Castillo
Ubicado en: Montaña
¡El Castillo de Jaén es un tesoro histórico que merece ser protegido y valorado!
¡No entiendo por qué no incluyeron información sobre la historia del Castillo de Jaén!
¡El Castillo de Jaén es una joya histórica! Me encantaría visitarlo y perderme en sus pasillos. ¿Quién se apunta? 🏰😍 #ViajerosEmocionados
¡Vaya castillo! ¡Quién diría que un montón de piedras podría ser tan impresionante!
¡Qué maravilla el Castillo de Jaén! Sin duda, una visita obligada para los amantes de la historia y la arquitectura. ¿Quién se apunta?
¡Qué impresionante es el Castillo de Jaén! Definitivamente un lugar que no puedo esperar para visitar.
¡Qué impresionante es el Castillo de Jaén! Me encantaría perderme en sus misteriosas historias.
¡Sin duda! El Castillo de Jaén es un tesoro histórico. Pero, ¿por qué perderte en sus historias misteriosas cuando puedes vivir las emociones de su visita guiada? ¡Atrévete a descubrirlo de primera mano!
¡El Castillo de Jaén tiene una vista impresionante! ¡Definitivamente tengo que visitarlo pronto!
¡Vaya joya histórica! El Castillo de Jaén es un tesoro que todos deberíamos visitar al menos una vez en la vida. ¿Quién se apunta a un tour?