Castillo de la Estrella Montiel

El Castillo de la Estrella se encuentra en el municipio español de Montiel, en la provincia de Ciudad Real. Forma parte de un conjunto arqueológico que incluye la fortaleza, la villa medieval que existió hasta el siglo XV y el campo de batalla donde el rey Pedro I de Castilla luchó contra el conde Enrique de Trastámara en 1369. Fue construido por los árabes en el siglo IX y se llamaba Munt-Yil. La fortaleza resistió como baluarte musulmán hasta que fue conquistada por los cristianos el 1 de noviembre de 1228, tras dos años de asedio.

El castillo es una mezcla de culturas que han pasado por él a lo largo de la historia. Esto se refleja en su morfología constructiva, que es muy compleja.
No entendíamos la dimensión de este edificio hasta que comenzamos a leer los paramentos estratigráficos y a excavar en su interior.

Visita Castillo de la Estrella Montiel

La fortaleza ocupa un área de casi una hectárea, adaptándose a la forma de la roca donde se encuentra. Desde el punto de vista de la defensa, cuenta con tres grandes perímetros: la muralla cristiana de la villa, una gran barrera que coincide con el recinto islámico de la fortaleza y, por último, el castillo cristiano, que se puede aislar de la Torre del Homenaje, que es un elemento único.

Esta construcción fue hecha durante la época cristiana, alrededor del mismo tiempo que la iglesia de Nuestra Señora de La Estrella (que fue excavada en 2019). Esta construcción fue visible hasta el siglo XVI, cuando comenzó a ser desmantelada para usar sus materiales en la construcción de la nueva población. Esta construcción era muy fuerte, hecha con encofrados de mampostería de caliza y arenisca, con un ancho de 2 metros en algunos puntos. Esta construcción se encontraba en un lugar específico.

Antes de la barbacana, había una cerca de piedra de mampuesto que se extendía desde el pie de la torre del Homenaje hasta la iglesia vieja conocida como Nuestra Señora de La Estrella. La cerca seguía la línea de la ribera del Jabalón, en la dirección del camino que conecta Villahermosa con esta villa.

Las defensas del cerro tenían un camino que llevaba desde la base hasta la villa medieval y luego hasta la parte alta. Las excavaciones nos han mostrado que el camino tenía un pretil para protegerlo, similar al que se conserva parcialmente en la rampa de acceso al castillo de Montizón en Villamanrique, Ciudad Real.

La parte alta del cerro se adapta perfectamente a los afloramientos rocosos. El trazado de la fortaleza es rectangular y se remonta a la época islámica. Aunque muchas de sus estructuras están perdidas o ocultas, se pueden distinguir varias construcciones que se remontan a tres grandes etapas constructivas relacionadas con la ocupación musulmana. Después de la conquista cristiana, se realizaron reformas y adaptaciones.

La primera etapa de la fortaleza de Montiel se remonta a la época Omeya (siglos IX-XI). Se construyó una muralla de mampostería a espiga, adaptándose a los cantiles. Se cree que todo el perímetro estaba salpicado de torres cuadrangulares, aunque solo se han conservado parcialmente en el frente noreste.

La segunda fase de la mezquita de Córdoba se sitúa entre la segunda mitad del siglo XI y la primera del XII. Esta fase está relacionada con las primeras taifas y el Imperio Almorávide.
Durante esta fase se construyeron nuevas torres y se reforzaron los paramentos de la fase anterior con fábricas de tapial hormigonado, ubicadas en el frente norte y este.

Ha sido un verdadero placer compartir con ustedes la historia de este hermoso lugar. Deseamos que el Castillo de la Estrella Montiel se mantenga tan impresionante como siempre, preservando su historia milenaria para futuras generaciones. ¡Adiós!

Castillo de la Estrella Montiel en Montiel

Localización: Montiel, Montiel

País: España

Construcción: Siglo IXjuliano

Tipo: Castillo

Mapa Castillo de la Estrella Montiel

12 comentarios en «Castillo de la Estrella Montiel»

    • ¡Claro que sí! El Castillo de la Estrella Montiel es realmente impresionante. Definitivamente me apunto a visitarlo. No puedo esperar para disfrutar de su historia y arquitectura. ¿Alguien más quiere unirse a esta aventura? 🏰

      Responder
    • ¡Sí, he visitado el Castillo de la Estrella Montiel! Es un lugar fascinante con una rica historia. La arquitectura es impresionante y las vistas desde lo alto son espectaculares. Definitivamente vale la pena visitarlo y sumergirse en su encanto medieval.

      Responder
    • El Castillo de la Estrella Montiel luce increíble. Definitivamente, me apunto para visitarlo. ¡Qué emoción! ¿Alguien sabe si hay tours guiados?

      Responder
  1. El Castillo de la Estrella Montiel se ve increíble, ¡definitivamente tengo que visitarlo pronto! ¿Alguien se apunta?

    Responder
    • ¡Sin duda! El Castillo de la Estrella Montiel es impresionante. No puedo esperar para explorar sus misterios y disfrutar de las vistas panorámicas. Estoy ansioso por unirme a ti en esta aventura. ¡Nos vemos allí!

      Responder
    • El Castillo de la Estrella Montiel es realmente impresionante. Sin duda, merece una visita. Espero que puedas hacerlo realidad pronto. ¡No te arrepentirás!

      Responder

Deja un comentario


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.