Castillo de la Yedra, Cazorla
El Castillo de la Yedra es una antigua fortaleza ubicada en el municipio español de Cazorla. Está situado en la parte inferior del cerro de Salvatierra, sobre el río Cerezuelo, en la provincia de Jaén. Fue construido en la época bereber y terminado por los castellanos. Desde su ubicación a 831 metros sobre el nivel del mar, se puede ver la ciudad de Cazorla y sus alrededores.
En su arquitectura se pueden ver varios rasgos musulmanes. Sin embargo, a lo largo de los siglos, los cristianos terminaron de darle su configuración definitiva. Por lo tanto, el estilo gótico predomina. Esto se debe a que los cristianos añadieron elementos como arcos, bóvedas y ábsides. Estos elementos se combinaron con los rasgos musulmanes para crear una arquitectura única.
Visita Castillo de la Yedra
Este Castillo, conocido como de la Yedra o de Las Cuatro Esquinas, se encuentra ubicado a 850 metros sobre el nivel del mar, al sur del municipio y del río de Cazorla. Está en buen estado y se pueden distinguir tres recintos sucesivos: alcazarejo, recinto y albacara.
El alcazarejo es el lugar más destacado. Está compuesto por la torre del homenaje y un patio de armas pequeño que lo rodea. Esta área se ajusta a la forma de la estructura. Se entra por un pasaje retorcido y doblado, que también sirve para llevar el agua de la fuente cercana.
El recinto intermedio está incrustado en la albacara, que se puede dividir fácilmente en dos patios. La entrada al alcazarejo es complicada, estrecha y con curvas, con una rampa y escaleras. Los muros del alcazarejo están hechos de mampostería regular, mientras que los del recinto son de cantería y mampuesto en algunas partes y de tapial calicastrado en otras. La albacara está parcialmente destruida, con restos de tapial calicastrado al que se añadieron torreones de sillería en una época posterior.
El castillo destaca por su impresionante torre del homenaje. Esta construcción cuadrada tiene una base de 13,4 metros de lado, que se reduce a 13 metros en el parapeto superior. La torre alcanza una altura de 30,5 metros en el lado sudeste, con muros de 4 metros de grosor en la planta baja. En su interior hay un aljibe en la zona inferior y tres salas superpuestas.
La puerta del recinto del castillo es una obra de arte. Está hecha de mampostería con sillares y reparos de ladrillo. La entrada es un arco de herradura apuntada con el escudo de armas de Sandoval y Rojas, arzobispo, y una fecha: 1606. ¡Es una vista impresionante!
El Castillo de la Yedra ha generado algunas preguntas sobre cuándo fue construido. Se pueden identificar tres periodos de construcción. Estos son: la primera etapa, la segunda etapa y la tercera etapa. Cada una de estas etapas contribuyó a la construcción del castillo. Esto significa que el castillo fue construido en varias etapas a lo largo del tiempo.
En el lugar hay restos de la época romana. No hay estructuras visibles, pero sí elementos cerámicos. Estos elementos nos muestran que el lugar fue ocupado durante esa época. Esto nos da una idea de la historia del lugar.
Si has tenido la oportunidad de visitar Castillo de la Yedra, estamos seguros de que quedarás impresionado por la gran cantidad de conocimiento y cultura que encierra. Invitamos a descubrir cada uno de los encantos que este lugar ofrece, para que no pierdas la oportunidad de quedarte fascinado. ¡Vamos todos a Castillo de la Yedra! ¡Nunca es tarde para descubrir su magia! Adiós y hasta la próxima.

Localización: Cazorla, Jaén
País: España
Entrada: Si
Construcción: Siglos XII – XV
Tipo: Castillo
Ubicado en: Montaña
¿Alguien más piensa que el Castillo de la Yedra en Cazorla tiene un aura misteriosa?
¿Por qué no incluyeron más información sobre la historia del castillo? ¡Interesante lugar!
¡Qué maravilla! Me encantaría perderme en los pasillos del Castillo de la Yedra. ¿Quién se apunta?
El Castillo de la Yedra en Cazorla es simplemente impresionante. ¿Quién está listo para una visita? 🏰
¡Qué lugar tan mágico! Me encantaría perderme entre las historias del Castillo de la Yedra.
¡Vaya castillo más impresionante! Definitivamente tengo que visitarlo en mi próximo viaje a Cazorla.
El castillo de Cazorla es una joya que no te puedes perder. Pero, ¿sabías que el castillo de Segura de la Sierra también es impresionante? Te recomendaría visitar ambos en tu próximo viaje. ¡No te arrepentirás!
¡Qué maravilla! Me encantaría perderme entre las historias del Castillo de la Yedra.
El Castillo de la Yedra es realmente fascinante. Cada rincón cuenta una historia única y te transporta a otra época. Sin duda, es un lugar perfecto para dejarse llevar por la magia de sus historias.