Castillo de Laguna de Negrillos, León
El castillo de Laguna de Negrillos es un edificio ubicado en la localidad española de Laguna de Negrillos, en la provincia de León.
El Castillo-Alcázar de Laguna de Negrillos se encuentra ubicado en el ángulo suroeste de la villa, frente al arroyo y dentro de las murallas que rodeaban la antigua Villa. Su fachada principal mira hacia el poblado.
Tiene una superficie de algo más de 1100 m² y su planta es cuadrada-trapezoidal. Posee una torre del homenaje en la esquina exterior noroeste, en muy buen estado, con 5 pisos y almenado en la parte superior.
También hay una torre de la reina situada en la esquina noreste, dos cubos, uno en la esquina sureste y otro en la esquina suroeste, conocido como el cubo del valle. La entrada actual se encuentra en la cara oeste, a 1,5 metros de altura sobre la plaza. Además, hay un adarve estrecho con restos en la zona norte y oeste.
Visita Castillo de Laguna de Negrillos
En los primeros años del siglo XIII, el rey Alfonso IX de León certificó la primera edificación de la Villa de Realengo. Esta fue construida como un enclave defensivo para ampliar el territorio del Reino de León hacia Extremadura. El rey visitaba la Villa con frecuencia y la usaba como base para su penetración en Castilla. Después de su fracaso en esta empresa, otorgó el Realengo de Cofiñal a Nuño Froilaz en 1217. Esta edificación fue construida con cal y canto rodado, y su torreón principal se alzaba hacia el interior del castillo. Esta fue diseñada con la intención de servir como una defensa militar.
En el siglo XIV, Laguna de Negrillos perdió su importancia estratégica y fue concedida a particulares. Doña María Fernández fue la primera propietaria, y luego pasó a manos de los Quiñones. Pedro Suárez de Quiñones, el poseedor de Laguna de Negrillos, otorgó un testamento en 1388 en el que nombró a su sobrino Diego como heredero. Esto nos indica que la villa era propiedad de una monja llamada Leonor Fernández, quien compartía la propiedad con Mari Gutiérrez de Quixada. Pedro Suárez de Quiñones compró los derechos de ambas señoras por un total de 110.000 maravedís, pero aún le faltaba pagar 25.000 a la monja. En el testamento, Pedro Suárez de Quiñones instruyó a su heredero para que liquidara la deuda y le diera a su viuda la mitad de las sumas pagadas, permitiéndole pagar la deuda de manera diferida con las rentas y frutos del lugar.
En el siglo XV, Diego Fernández de Quiñones y María de Toledo adquirieron la Villa de Laguna de Negrillos y su señorío. Construyeron un castillo-palacio para usarlo como residencia temporal. Suero de Quiñones se retiró al alcázar de Laguna de Negrillos para descansar después de completar el Passo Honroso y emprendió una peregrinación a Santiago en acción de gracias. Después de la muerte de su marido y la prisión de sus hijos, Pedro y Suero, Doña María de Toledo se rebeló contra el poder real, lo que obligó al rey Juan II a venir en persona para someterse en 1448.
El castillo fue declarado Bien de Interés Cultural en 1949 y desde 1993 es propiedad municipal. Actualmente se encuentra en un estado de ruina progresiva, con hundimientos, derrumbamientos y deterioro de sus elementos defensivos y decorativos debido a la falta de inversión en su conservación y restauración. Aún conserva sus adarves, saeteras, torres de flanqueo, letrinas, varios cubos y la torre del homenaje. Desde 2008, se encuentra en la Lista Roja de Patrimonio de Hispania Nostra y está catalogado con el N.º 26 en el Inventario de Protección de Patrimonio Cultural Europeo. En 2009 se realizaron obras de conservación, como la puerta de arco gótico y el refuerzo del cubo del valle en la fachada principal que mira a la Villa.
Esperamos que este artículo le haya brindado una mayor comprensión de este asombroso castillo. Si se encuentra en la zona, definitivamente debe visitarlo para tener una experiencia diversa e interesante. ¡Adios!

Localización: León
País: España
Construcción: ca. 1205 – Siglo XV
¿Alguien más piensa que el Castillo de Laguna de Negrillos esconde secretos fascinantes? 🏰🤔
¡Qué historia fascinante la del Castillo de Laguna de Negrillos! ¿Alguien ha visitado? 🏰🤔
¡Vaya castillo! ¿Alguien más piensa que deberían organizar fiestas medievales allí? 🏰🎉
¡Claro que sí! Sería genial volver a la Edad Media, con todas sus enfermedades, guerras y falta de higiene. ¿Quién necesita electricidad y comodidades cuando podemos revivir esas maravillas? 🙄🏰
¡Qué lugar tan interesante! Definitivamente tengo que visitar el Castillo de Laguna de Negrillos.
¡Estoy de acuerdo contigo! El Castillo de Laguna de Negrillos es un lugar fascinante. No puedo esperar para explorar su historia y belleza. Seguro que será una visita inolvidable.
El Castillo de Laguna de Negrillos en León se ve impresionante, ¡definitivamente quiero visitarlo! ¿Alguien ha estado allí antes?
¡Sí, he estado allí y es increíble! El Castillo de Laguna de Negrillos es un tesoro escondido en León. Te recomiendo visitarlo para disfrutar de su historia y majestuosidad. ¡No te arrepentirás!
¡Vaya castillo impresionante! ¿Alguien más se animaría a hacer un picnic allí? 🏰🌳
Me encantaría visitar el Castillo de Laguna de Negrillos, ¡parece tener una historia fascinante! ¿Alguien ha estado allí antes?
Sí, he estado allí y déjame decirte que no es para tanto. La historia es aburrida y el castillo está en ruinas. Mejor visita otro lugar más interesante.