Castillo de Montesa, Valencia

El castillo de Montesa, ubicado en la provincia de Valencia (España), fue el hogar de la Orden de Montesa. Está situado en la cima de una colina que domina la villa, donde se encuentran las ruinas de su antiguo castillo. Se considera uno de los más fuertes del Reino de Valencia debido a sus gruesos muros, sus torres y su amplia plaza de armas, que se dice que podía albergar hasta 2000 hombres. Su estilo arquitectónico es el gótico valenciano.

El castillo de Miravet era un lugar muy especial. En su interior había un convento, una iglesia de la Orden, un palacio del Maestre y cuarteles. Fue un lugar de refugio para los musulmanes disidentes hasta que en abril de 1277 el rey Pedro III de Aragón logró tomar el castillo por asalto.

Visita Castillo de Montesa

El rey Jaime II de Aragón donó el castillo a la Orden de Montesa, que fue creada recientemente. El castillo fue reconstruido y ampliado. En 1347, la Orden de Montesa compró muchas villas y castillos de Pedro IV de Aragón, lo que les permitió convertirse en dueños del Maestrazgo.

El Castillo de Alfama fue completamente renovado con un estilo gótico para convertirse en la casa madre de la Orden de Santa María de Montesa y San Jorge de Alfama. Los monjes-caballeros que vivían allí seguían la regla de san Benito.

Los Reyes Católicos agregaron los territorios de las órdenes de Santiago, Calatrava y Alcántara a la Corona para reducir su influencia, pero el maestre de la Orden de Montesa seguía disfrutando de grandes honores y privilegios y actuaba de forma autónoma.

Jaime II quería proteger el Reino de Valencia, así que aprovechando la disolución de la Orden del Temple, decidió fundar una nueva orden militar para reemplazarla. Esta nueva orden, llamada Orden de Montesa, fue creada el 10 de junio de 1317 gracias a una bula emitida por Juan XXII. Esta bula establecía que el castillo tendría un convento filial de la Orden de Calatrava, pero finalmente no se cumplió. La Orden de Montesa fue dotada con los bienes de la extinta Orden del Temple y de la Orden Hospitalaria. El Papa se reservó el derecho de nombrar al primer maestre de Montesa, mientras que los sucesores serían elegidos por la misma comunidad. El abad de Santes Creus y el de Valldigna fueron los encargados de la formación y elección del prior del convento de Montesa.

El 23 de marzo de 1748, un terremoto causó el derrumbamiento de gran parte del castillo. Siete años más tarde, el 1 de noviembre de 1755, durante la celebración de la eucaristía, hubo un nuevo temblor que provocó el pánico entre los presentes. Después de estos sucesos, el castillo quedó desierto, pero sus ruinas fueron declaradas monumento arquitectónico-artístico en 1926, durante el reinado de Alfonso XIII.

A finales del siglo XX y principios del siglo XXI, se llevaron a cabo varios trabajos arqueológicos. Estos trabajos fueron seguidos por obras de consolidación e incluso restauración. El punto culminante de estas acciones fue la reconstrucción de la sala capitular del castillo.

Estamos seguros de que el castillo de Montesa te ha dejado maravillado. Visítalo de nuevo para revive la magia que encierra y descubre todas sus sorpresas. ¡Hasta pronto!

Castillo de Montesa en Valencia

Localización: Valencia

País: España

Construcción: Siglo XIVjuliano

Ubicado en: Montesa

Mapa Castillo de Montesa

7 comentarios en «Castillo de Montesa, Valencia»

Deja un comentario


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.