Castillo de Montilla
El castillo de Montilla es una antigua fortaleza del siglo XIV ubicada en el municipio de Montilla (Córdoba). En la actualidad, en su lugar se encuentra un granero del siglo XVIII llamado los Graneros del Duque. En este lugar nació Gonzalo Fernández de Córdoba, conocido como el Gran Capitán, en 1453. En 1985 fue declarado como Bien de Interés Cultural.
Durante algunas excavaciones arqueológicas realizadas en el recinto de la fortaleza, se han descubierto algunos restos del periodo orientalizante.
Incluso se encontró un pequeño poblado íbero que desapareció en el siglo I. Estos hallazgos son una prueba de la historia de la región y nos ayudan a entender mejor el pasado.
Visita Castillo de Montilla
En el siglo XIII, después de la conquista cristiana, se construyó una torre de vigilancia en la cima de la villa. Esta torre tenía una planta rectangular y cuatro torres en las esquinas para tener una mejor visibilidad. Algunas de estas torres todavía existen hoy en día y llevan el nombre de dioses y diosas de la mitología clásica, como Diana y Minerva. En 1375, el recinto fue ampliado con la creación de una barbacana y una nueva línea de defensa. El interior fue rellenado para crear una plaza de armas y viviendas.
El castillo de Montilla fue la residencia principal del Señorío de Aguilar. Allí nació el Gran Capitán, Gonzalo Fernández de Córdoba, el 1 de septiembre de 1453. Sin embargo, fue destruido por Fernando el Católico en 1508, quien quería arrebatar el poder a la nobleza. El Gran Capitán mandó un escrito al rey para mostrar su disconformidad. Aunque Juana I de Castilla permitió su reconstrucción dos años más tarde, los restos nunca se recuperaron y fueron utilizados como cantera durante siglos. Algunos grabados posteriores, como el de Pier Maria Baldi, muestran que algunas torres y espacios aún continuaban en pie siglos después.
En 1722, el Duque de Medinaceli, Nicolás Fernández de Córdoba y de la Cerda, encargó a Juan Antonio Camacho, un arquitecto de Córdoba, que construyera un alholí o pósito de grano sobre los restos del antiguo palacio. Esto con el objetivo de suministrar a la localidad. Los planos del granero se conservan en el Archivo Ducal de Medinaceli en Sevilla. Juan Antonio Camacho también había trabajado para el palacio del duque en Montilla.
Los Graneros del Duque fue propiedad de una familia ducal durante muchos años. Después de la Guerra Civil Española, el Servicio Nacional del Trigo se hizo cargo de la propiedad, y más tarde fue comprada por García Cobos. Finalmente, en 1998, el Ayuntamiento de Montilla adquirió el edificio. Se planeó convertirlo en un Museo del Vino, debido a la Denominación de Origen Montilla-Moriles, pero el proyecto no se llevó a cabo. Desde 2017, una de sus salas alberga la oficina de turismo. También se han realizado exposiciones temporales y actos festivos relacionados con la Fiesta de la Vendimia. Actualmente, se está trabajando en un proyecto para convertir el edificio en un centro de interpretación de la figura del Gran Capitán.
Mara Portero, una arquitecta de Montilla, hizo una reconstrucción tridimensional del castillo en el año 2020 para que fuera más fácil de ver.
Con toda esta información en mente, esperamos que los lectores se sientan motivados a visitar el Castillo de Montilla y explorar en persona su hermosa arquitectura y historia. ¡Hasta la próxima!

Localización: Montilla, Córdoba
País: España
Entrada: No accesible
Construcción: Siglo XIV (pósito actual de 1722)
Tipo: Fortaleza medieval
«El Castillo de Montilla es una joya oculta que todos deberíamos visitar. ¡Planifiquemos una excursión pronto!»
El Castillo de Montilla es un tesoro que no podemos dejar de conocer. Estoy emocionado/a por planificar una excursión y descubrir todos sus secretos. ¡Vamos a disfrutar de esta joya oculta juntos!
¡Vaya descubrimiento! Me pregunto si los fantasmas del Castillo de Montilla están dispuestos a hacer tours.
¡Ja! Más te vale llevar una linterna y un par de pantalones extra si te aventuras en el Castillo de Montilla. Aunque no sé si los fantasmas estén dispuestos a hacer tours, seguro te harían pasar un buen susto. ¡Buena suerte!