Castillo de Olmillos de Sasamón, Burgos
El castillo de Olmillos de Sasamón fue construido en 1446 por Pedro de Cartagena, un regidor de Burgos, en la localidad de Olmillos de Sasamón (provincia de Burgos, España). Esta fortaleza no fue creada para la defensa, sino como un lugar para pasar tiempo de ocio y descanso.
Este castillo fue construido como un palacio señorial, con formas exteriores de una pequeña fortaleza. Está formado por una planta rectangular con torres circulares en las esquinas, que se encuentran perfectamente conservadas. Estas torres tienen matacanes circulares coronando los cubos y unos giratones.
En los muros labrados en piedra, se pueden distinguir blasones con el motivo decorativo de la flor de lis del escudo de armas de los Cartagena. Esta familia judeoconversa fue la más poderosa en la España medieval tardía.
Visita Castillo de Olmillos de Sasamón
Desde el exterior del castillo, que no se ha mantenido, se pueden ver algunos restos al pie de las torres del sur. Esta área está separada en dos partes por un muro que divide el patio de armas de otra área más lujosa. Aquí se puede ver cómo estaba organizada la estructura, con un semisótano, una primera y una segunda planta.
El castillo está hecho de sillarejo, un material de buena calidad. Para asegurar su solidez, se usaron grandes bloques de sillarejo en la base. La parte trasera está terminada con mampostería regular.
A finales de la primera mitad del siglo XV, Pedro de Cartagena adquirió este señorío de Diego Gómez de Sandoval, quien lo había recibido como regalo del rey don Juan II. Los Benveniste ha-Leví, una familia judía de origen aragonés, se convirtieron al cristianismo y cambiaron su apellido por el de Cartagena en honor a la Virgen Santa María.
Pablo de Santa María, cuyo verdadero nombre era Salomón ha-Leví Nuñez de la Caballería, nació en 1335. Su padre se llamaba Isaac de la Caballería ha-Leví. Pablo llegó a ser obispo de Cartagena, de ahí el nombre de la familia, y posteriormente de Burgos. Su hija Teresa de Cartagena fue una famosa escritora mística.
La familia Benveniste Ha-Leví de Burgos era muy numerosa y se casaron con familias de la nobleza castellana después de su conversión. Esto hizo que el rey Felipe III los reconociera como «limpios de sangre» con un decreto real, y también recibieron una dispensa papal por sus servicios a la Iglesia y por considerar que eran descendientes de la misma tribu que el rey David.
Hacia 1440, Pedro de Cartagena comenzó los trámites para crear el mayorazgo de los Cartagena. Él fue el verdadero creador de este linaje. El mayorazgo estaba compuesto por bienes propios y adquiridos por Pedro.
Estos bienes incluían una casa-palacio en Burgos, el lugar de Olmillos con sus vasallos, derechos, propiedades, señoríos y casa-fuerte. También había un señorío en Villusto, el pueblo de San Pedro y San Martín de Humada, la torre y casa de Cayuela con sus dependencias, y propiedades en Cayuela, Pinilla, Quintanilla de Muño, Arroyo, Mazuela de Muñó y Belbimbre. Además, había rentas y juros de heredad asentados en las tercias y alcabalas de varias localidades.
Pedro de Cartagena se casó dos veces y murió en Burgos en 1478, durante el reinado de Isabel I de Castilla. Su hijo Alonso de Cartagena no heredó el mayorazgo, ya que falleció muy joven. En su lugar, su nieto, también llamado Alonso, tomó su lugar.
Los vecinos de esta población tuvieron muchos problemas con este personaje. Era el típico señor feudal e intolerante que les exigía préstamos forzosos, aumentaba los impuestos y les sometía a servicios humillantes.
Nos hemos adentrado en la historia y los secretos de este increíble castillo y esperamos que disfrutes de conocer todos sus tesoros. ¡Vive la aventura y descubre la magia de Castillo de Olmillos de Sasamón! ¡Adiós!

Localización: Burgos
País: España
Construcción: Siglo XV
Ubicado en: Olmillos de Sasamón
¡Vaya castillo impresionante! Definitivamente merece la pena visitarlo si estás por Burgos. ¿Quién se apunta a una excursión?
¡Qué belleza de castillo! Definitivamente tengo que visitarlo en mi próximo viaje a Burgos.
¡El Castillo de Olmillos de Sasamón en Burgos se ve increíble! Definitivamente tengo que visitarlo pronto.
Vaya, ¡qué impresionante es el Castillo de Olmillos de Sasamón en Burgos! Me encantaría visitarlo algún día.
¡Vaya castillo impresionante! Definitivamente en mi lista de lugares por visitar. ¿Quién se apunta a una aventura medieval? 🏰💪
Se ve bonito, pero no creo que sea tan emocionante como lo pintas. Prefiero las playas y la comida local. Cada uno tiene sus gustos, ¿no? 🏖️🍔
¡Me encantaría visitar el Castillo de Olmillos de Sasamón! ¿Alguien se apunta a hacer una excursión?
¡Claro que sí! Yo me apunto a la excursión al Castillo de Olmillos de Sasamón. Es un lugar fascinante lleno de historia y encanto. Seguro que será una experiencia inolvidable. ¡Vamos a disfrutarlo juntos!