Castillo de Olmos, El Viso de San Juan
El Castillo de Olmos se encuentra en El Viso de San Juan, un municipio de la provincia de Toledo en España. Está situado en la orilla izquierda del río Guadarrama.
Está situado en una posición privilegiada en lo alto de una montaña, con vistas a gran parte de la ribera del Guadarrama. Se encuentra al lado derecho de la carretera CM-4004 entre Cedillo del Condado y Casarrubios de Monte (coordenadas: 40°08’36.4″N 3°59’13.0″W).
Desde este punto se puede ver varios kilómetros hacia el oeste y algunos menos hacia el este.
Visita Castillo de Olmos
Entre los siglos VIII y IX, los árabes construyeron el castillo de San Juan. En 1074, Alfonso VI lo conquistó para la Corona de Castilla. Después, en 1114, fue donado a la Orden de San Juan. Durante la guerra civil de don Juan II, el infante don Enrique y otros señores enemigos del condestable Álvaro de Luna tomaron el castillo. Con la ayuda de la gente de alrededor, destruyeron casi por completo el castillo para evitar que el enemigo lo usara como punto de control.
Esta fortaleza tenía una ubicación estratégica, por lo que servía como un punto de referencia para toda la zona. También se encargaba de proteger y cuidar el camino que conectaba Toledo con el Alto del León (Sierra de Guadarrama) en la orilla opuesta del río Guadarrama. No hay registros de que esta fortaleza haya sido el escenario de alguna batalla importante ni de que alguna personalidad destacada haya vivido allí durante los siglos que duró su existencia.
Del castillo de Olmos solo queda una torre de aproximadamente 8 metros de alto (que probablemente fue más alta). Tiene un ancho de 11,8 metros y sus muros tienen un grosor de 2,5 metros hechos de ladrillo cocido y piedra. Se puede ver que se usó mucha argamasa en algunos de los muros y que las hiladas son irregulares, lo que indica que fue construido de manera rápida.
Esta torre es una construcción del siglo XV. Es más alta que la mayoría y tiene una cúpula de ladrillo cocido en forma de bóveda de cañón. Alrededor de la torre hay restos de muros que conducen a ella. Esta torre es demasiado pequeña para ser una torre de homenaje, pero tiene saeteras en dos caras de los muros, mirando al sur y al oeste. Esta torre fue construida para fortificar un punto estratégico después de que la muralla del castillo islámico fuera derribada.
Más abajo que la torre que todavía está de pie, si vas hacia el oeste, hay un aljibe con una forma rectangular y una bóveda de cañón con arcos fajones. Esto es similar a los aljibes islámicos de Calatalifa, Canales o Alcalá de Henares.
Estas ruinas se encuentran cerca de una carretera que conecta El Viso de San Juan con Casarrubios del Monte. Esto ha hecho que el castillo sea más accesible, lo que ha provocado que algunas personas lo hayan vandalizado con pequeñas pintadas.
Además, se han encontrado restos del castillo a una distancia de hasta 500 metros del emplazamiento original. Esto demuestra que el castillo ha sufrido mucho a lo largo de los años.
El castillo de Olmos está en ruinas. La torre que queda presenta grandes grietas. El acceso es gratuito para todos.
Es una pena ver cómo el castillo se ha deteriorado con el paso del tiempo. Está abierto a todos aquellos que quieran visitarlo y admirar su antigua grandeza.
Es una oportunidad única para conocer la historia de este lugar y apreciar la belleza de sus ruinas.
Esperamos que el castillo de Olmos sea preservado para las generaciones futuras.
Gracias por leer este artículo sobre el magnífico Castillo de Olmos. Les invitamos a visitar el castillo para disfrutar de su belleza y conocer su historia. ¡Nos vemos!
Localización: El Viso de San Juan
País: España
Tipo: Castillo
¡Qué interesante conocer la historia del Castillo de Olmos en El Viso de San Juan! ¿Alguien ha visitado?
¿Realmente es seguro visitar el Castillo de Olmos? ¿Alguien ha ido recientemente? 🏰
Qué lugar único y misterioso, ¡me encantaría explorar el Castillo de Olmos en El Viso de San Juan!
¡Vaya lugar más misterioso! Me encantaría explorar el Castillo de Olmos, ¿quién se apunta?
¡Increíble cómo se conserva el Castillo de Olmos en El Viso de San Juan! ¿Quién se apunta a una visita?
¡Este Castillo de Olmos en El Viso de San Juan parece sacado de un cuento de hadas! ¿Alguien ha visitado?
¡Vaya castillo más impresionante! Me encantaría perderme en sus laberínticas salas. ¿Alguien se anima a visitarlo?