Castillo de Peñafiel Zarza, Cáceres

El Castillo de Peñafiel o de Racha Rachel es una antigua fortaleza ubicada en Zarza la Mayor, una localidad de la provincia de Cáceres, en Extremadura. Fue construido en el siglo XIII y se encuentra dentro del Parque Natural del Tajo Internacional.

El año 1212 fue un año importante para la fortaleza. El rey Alfonso IX la conquistó y la otorgó a la Orden de Alcántara. Esto significó la formación de una encomienda importante. Esta encomienda se convirtió en una parte importante de la historia de la fortaleza.

Visita Castillo de Peñafiel Zarza

Este castillo fue construido en el siglo XIII sobre los restos de una fortaleza árabe del siglo IX. Tiene una forma ovalada y sus defensas se concentran en los frentes oeste y sur. Hay un antemuro que protege los frentes este y sur, un recinto principal y una torre de homenaje. La torre tiene un matacán sobre ménsulas y no tiene coronamiento de almenas. Hay varias plantas, una de ellas con una bóveda de crucería. También hay algunos ventanales góticos y escudos de la Orden. En el recinto interior se pueden ver restos de caballerizas, un aljibe, un horno y algunas dependencias.

El castillo de Peñafiel es un lugar con un gran significado histórico y artístico. Desafortunadamente, se ha deteriorado con el tiempo, lo que ha llevado a que Hispania Nostra, una asociación dedicada a la protección del patrimonio, lo incluya en su Lista Roja de patrimonio en peligro.

Esperamos que disfruten de esta fascinante experiencia explorando el Castillo de Peñafiel Zarza. ¡Que vivan las aventuras!

Castillo de Peñafiel Zarza en Cáceres

Localización: Cáceres, Zarza la Mayor

País: España

Tipo: Castillo

Mapa Castillo de Peñafiel Zarza

5 comentarios en «Castillo de Peñafiel Zarza, Cáceres»

  1. ¡Estoy impresionado! No tenía idea de que el Castillo de Peñafiel Zarza en Cáceres existiera. ¡Definitivamente tengo que visitarlo! 😮🏰 #BucketList

    Responder

Deja un comentario


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.