Castillo de Rocafort de Queralt, Tarragona

El Castillo de Rocafort de Queralt es una construcción antigua ubicada en el municipio de Rocafort de Queralt, en la provincia de Tarragona. Fue construido en el siglo XI y restaurado completamente en 1964. Está reconocido como un Bien de Interés Cultural en la categoría de monumento histórico.

En 1964, el castillo fue restaurado con materiales del pueblo abandonado de Torlanda, en el municipio de Conesa. Allí, había otro castillo abandonado.
Para completar la restauración, se construyeron dos torres con almenas y un muro que rodeaba todo el recinto. Esto le dio al castillo un aspecto imponente y majestuoso.

Visita Castillo de Rocafort de Queralt

Del antiguo muro que rodeaba todo el pueblo, todavía quedan dos puertas. La primera, llamada Sarral o del Bonet, se encuentra en la calle Libertad. Tiene un arco de medio punto abovedado y un matacán en la parte superior. La segunda puerta, conocida como Conesa o del Groc, se encuentra en la calle de la Fuenta. Esta puerta tiene un arco rebajado.

La primera vez que se menciona el lugar de Rocafort fue en 1076, cuando los condes Ramón Berenguer II y Berenguer Ramón II regalaron a Bofill Oliba el lugar de Anguera. En la descripción del lugar se mencionaron los molinos de la Roca.

El castillo fue mencionado por primera vez en 1178, cuando se mencionó como uno de los límites del castillo de Torlanda en una donación hecha al rey Alfonso II de Aragón. En 1193, Berenguer de Clariana dejó en su testamento los derechos sobre el castillo y otros castillos que había heredado de su bisabuelo Guerau Guitard, y los dejó como herencia a sus hijos, Berenguer y Bernat.

En el siglo XIII, el castillo de Rocafort pertenecía a la familia Queralt. Esta era la sede de la Baronía de Rocafort de Queralt, que más tarde fue adquirida por los Centelles, condes de Oliva. En el siglo XVI, el castillo fue comprado por Juan de Armengol, barón de Rocafort. En el siglo XIX, los Peguera, marqueses de Foix, se hicieron con el castillo hasta 1881.

A mediados del siglo XX, Julio Bonet Ninot restauró el edificio con piedras de Torlanda, un pueblo que había sido abandonado.

Sin lugar a dudas, el Castillo de Rocafort de Queralt es una historia de romance, orgullo y honor que invita a todos los visitantes a volver en el tiempo. Queremos que nuestros lectores compartan la experiencia, y que el legado de este maravilloso edificio continúe. ¡Nos despedimos deseándoles un viaje increíble!

Castillo de Rocafort de Queralt en Tarragona

Localización: Tarragona, Cataluña

País: España

Construcción: Siglo.XII – Siglo.XX

Ubicado en: c/ Enric Bonet i Fabra

Mapa Castillo de Rocafort de Queralt

10 comentarios en «Castillo de Rocafort de Queralt, Tarragona»

  1. ¡Vaya castillo impresionante! ¿Alguien más piensa que deberíamos organizar una fiesta medieval allí? 🏰🎉 #CastilloDeRocafortDeQueralt

    Responder
    • ¡Por supuesto! Me apunto contigo. Este castillo se ve increíble, pero seguro que hay otros lugares más interesantes para visitar. ¿Por qué conformarse con lo típico cuando se puede explorar algo nuevo y emocionante? ¡Aventurémonos juntos!

      Responder

Deja un comentario


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.