Castillo de Samitier, Huesca
El castillo de Samitier es una fortaleza militar ubicada en la localidad de Samitier, en el municipio de La Fueva, en la provincia de Huesca, en Aragón, España. Está diseñado para servir como una defensa.
Samitier se encuentra en un lugar privilegiado. Está ubicado a orillas del embalse de Mediano, a solo 17 kilómetros de Aínsa y a 38 de la ciudad de Barbastro.
Es un lugar ideal para disfrutar de la naturaleza y de la tranquilidad. ¡No te lo pierdas!
Visita Castillo de Samitier
Está oficialmente reconocido como un tesoro cultural.
El conjunto de Samitier se encuentra ubicado a 2 kilómetros de distancia, al este del núcleo, en una elevación conocida como Tozal de Samitier. Desde allí, se puede acceder a pie por una pista transitable. Esta ubicación es de gran valor estratégico, ya que ofrece una comunicación visual con los principales castillos del valle del Cinca (Clamosa, Escanilla y Abizanda, así como con el de Troncedo). Durante la primera mitad del siglo XI, formaba parte de la línea defensiva del Cinca junto a estas fortificaciones.
Ramiro I de Aragón ordenó la construcción del conjunto religioso-militar de Samitier a principios de 1030. Esta fue completada en la década de los años 50 del siglo. Su objetivo era vigilar la frontera cercana con los musulmanes.
En el año 1055, se menciona por primera vez en un documento de la oficina de Ramiro I, que detalla sus posesiones.
En documentos medievales antiguos se menciona a algunos de los seguidores de la ciudad. Estos incluyen a Ramón de Larbesa (1135) y Sancho de Antillón (1283), quienes pasaron a formar parte del condado de Urgell.
El conjunto arquitectónico está compuesto por una torre hexagonal y la iglesia de los santos Emeterio y Celedonio. Esta torre fue construida con sillarejo y mampostería, y tiene una planta hexagonal imperfecta, con dos lados paralelos destacadamente más largos que el resto.
Además, contaba con al menos dos pisos de altura y presenta aspilleras a lo largo de sus fachadas.
También hay restos de una atalaya cerca, ubicada magistralmente en un puntón del llamado estrecho del Entremón. Esta atalaya fue construida en un peñasco cercano, y seguramente fue una estructura imponente.
Hemos llegado al final del recorrido por el Castillo de Samitier. Esperemos haber podido despertar su aprecio por esta maravillosa obra de la arquitectura española. Deseamos que disfrute de toda la información recabada aquí. ¡Hasta la próxima!

Localización: Huesca
País: España
Construcción: Siglo XI
Ubicado en: Samitier
Huesca
¿Realmente vale la pena visitar el Castillo de Samitier en Huesca? Opiniones diferentes.
¿Realmente necesitamos más castillos en España o deberíamos invertir en otras atracciones? 🏰🤔
¡El Castillo de Samitier en Huesca es un lugar con mucha historia! ¿Quién se apunta a visitarlo? 🏰
¿Será realmente el Castillo de Samitier el mejor lugar para una visita turística? 🤔
¡Qué increíble el Castillo de Samitier! Definitivamente tengo que visitarlo algún día.
¡Vaya maravilla! ¿Alguien más se anima a buscar el tesoro perdido en el Castillo de Samitier?
¡Vaya castillo tan impresionante! ¿Alguien sabe si se puede hacer una visita nocturna?
Sí, se pueden hacer visitas nocturnas. Pero, sinceramente, no sé por qué alguien querría visitar un castillo en la oscuridad. ¿Para encontrarse con fantasmas? Cada uno con sus gustos, supongo. ¡Buena suerte en tu visita!
¡Qué lugar tan increíble! Definitivamente me encantaría visitar el Castillo de Samitier en Huesca. ¿Alguien se apunta?
¡Qué increíble sería organizar una fiesta temática en el Castillo de Samitier! ¿Quién se apunta?
¡Me apunto sin dudarlo! Sería una experiencia única celebrar una fiesta temática en el Castillo de Samitier. Sería genial disfrutar de la magia del lugar mientras nos divertimos. Count me in!
¡Qué increíble es Castillo de Samitier en Huesca! ¡Definitivamente un lugar para visitar! 😍🏰 #CastilloDeSamitier
No sé qué tanto alboroto por un simple castillo. Hay lugares mucho más interesantes para visitar. #Sobrestimado 🙄
¡Vaya castillo impresionante! Me pregunto si alguna vez se ha utilizado para filmar una película de fantasía.
No tengo idea, pero seguramente sería mejor que las últimas películas de fantasía que he visto. ¡Parecían más un mal chiste que otra cosa!