Castillo de San Cristóbal Tenerife, Santa Cruz de Tenerife

El Castillo de San Cristóbal en Santa Cruz de Tenerife, España, fue el primer lugar fortificado importante de la isla de Tenerife y el principal elemento de defensa de la bahía de Santa Cruz. Hoy en día, solo quedan algunas de las murallas del edificio original, que se exhiben en una galería subterránea en la Plaza de España de la ciudad. La Calle del Castillo, ubicada en el centro de la ciudad, lleva el nombre de esta fortificación.

En 1575 comenzó la construcción del castillo bajo la administración del gobernador Álvarez de Fonseca. El 20 de enero de 1577 fue cuando entró en servicio. Esta fortificación tenía una planta cuadrada o cuadrilonga, con baluartes romboidales o puntas de diamantes en los vértices. Los muros estaban hechos de sillares en la parte inferior y mampostería en la superior, descansando sobre las lavas basálticas de la zona. En el patio se colocó un aljibe para el abastecimiento de agua.

En 1813 se pasó la pila de la Plaza de la Candelaria, conocida como Plaza de la Pila, al castillo. Esta plaza contenía las casas del alcalde y de la guarnición, los depósitos y el aljibe.

Visita Castillo de San Cristóbal Tenerife

Con el paso del tiempo, se llevaron a cabo varias reformas, algunas de ellas propuestas por el ingeniero militar Leonardo Torriani. Estas reformas no cambiaron mucho la estructura de la fortaleza. Sin embargo, el crecimiento urbano de la ciudad, junto con las nuevas tácticas militares y la situación internacional, provocaron que el edificio se deteriorara hasta el punto de que tuvo que ser derribado en 1928. Para ganar espacio al mar y construir una gran plaza, se esparcieron grandes cantidades de materiales en el lugar donde estaba la fortaleza. Esta plaza, la Plaza de España, fue inaugurada en 1947.

El 28 de junio de 2006, durante las obras de remodelación de la Plaza de España, se descubrieron unos restos que resultaron ser parte del castillo. Se tomaron medidas de protección para preservar el hallazgo, como vallar la zona y suspender los trabajos con maquinaria pesada. Los estudios técnicos revelaron que el edificio había sufrido graves daños cuando fue derribado en 1928. Los vestigios encontrados, que correspondían al muro del baluarte en el vértice nordeste, fueron conservados e integrados en el subsuelo de la nueva Plaza de España como una pequeña muestra museística. Estas ruinas tienen una altura de entre 2 y 3 metros en un extremo, y de 1 o 2 en el otro, con una longitud de unos 7,5 metros.

Ven a descubrir el sistema de defensa de Tenerife en el espacio subterráneo habilitado. Aquí podrás recorrer los castillos de Santa Cruz, como San Cristóbal, San Juan y Paso Alto, así como otros castillos que se encuentran en el resto de la isla. Algunos de estos castillos aún se mantienen en pie, como el Castillo de San Felipe en el Puerto de la Cruz o el Castillo de San Miguel en Garachico. ¡No te lo pierdas!

El Museo de Historia de Tenerife y el Museo de Antropología de Tenerife han creado una galería para mostrar el Castillo de San Cristóbal. Esta galería contiene información sobre el castillo desde su construcción en 1575 hasta su destrucción en 1928. El Cañón Tigre, que antes se encontraba en el Museo Histórico Militar de Canarias, también se encuentra en esta galería.

¡Ven a visitar el Centro de Interpretación Castillo de San Cristóbal! Está abierto en el siguiente horario:

El Castillo de San Cristóbal se encuentra en la Plaza de España de Santa Cruz de Tenerife. Está a unos 10 minutos caminando de la estación de guaguas y a 5 minutos de la parada «Fundación» del tranvía. ¡Es fácil de llegar!

Esta fortaleza histórica sigue contando muchas historias, muchas de las cuales han pasado de generación en generación. Estamos seguros de que el Castillo de San Cristóbal de Tenerife será visitado durante muchos años más. Así que prepárense para un viaje en el tiempo a uno de los símbolos más importantes de Tenerife. ¡No olviden visitarlo en su próximo viaje! ¡Espero que disfruten su tiempo allí! ¡Que esta experiencia les traiga muchas memorias increíbles!

Castillo de San Cristóbal Tenerife en Santa Cruz de Tenerife

Localización: Santa Cruz de Tenerife, Santa Cruz de Tenerife

País: España

Entrada:

Construcción: 1576

Tipo: Castillo

Ubicación: Costera

Mapa Castillo de San Cristóbal Tenerife

14 comentarios en «Castillo de San Cristóbal Tenerife, Santa Cruz de Tenerife»

  1. ¿Alguien más piensa que el Castillo de San Cristóbal en Tenerife es un lugar misterioso y lleno de historias intrigantes? #CastilloDeSanCristóbal #Tenerife

    Responder
  2. ¡Vaya! Me encanta el Castillo de San Cristóbal en Tenerife, ¡me hace sentir como una princesa! ¿Alguien más lo ha visitado?

    Responder
    • Totalmente de acuerdo, el Castillo de San Cristóbal es simplemente mágico. Es como si hubiera salido de las páginas de un cuento de hadas. ¡Definitivamente es un lugar que hay que visitar en Tenerife!

      Responder
  3. ¡Qué sorpresa! ¿Alguien más piensa que el Castillo de San Cristóbal en Tenerife parece sacado de un cuento de hadas? ✨🏰

    Responder
    • El Castillo de San Cristóbal es simplemente mágico. Tenerife tiene lugares tan espectaculares que te hacen sentir como si estuvieras viviendo un cuento de hadas. ¡Definitivamente, un destino de ensueño para visitar! ✨🏰

      Responder
  4. ¡Vaya! Parece que el Castillo de San Cristóbal en Tenerife es un lugar increíble para visitar. ¿Alguien ha estado allí? ¿Recomendarían una visita?

    Responder
    • ¡Definitivamente! El Castillo de San Cristóbal en Tenerife es impresionante. ¡Me encantaría visitarlo algún día! He oído que las vistas desde allí son espectaculares. ¡Sin duda lo recomendaría!

      Responder
    • ¡Fantasmas? ¡No me hagas reír! Eso es solo una tontería de películas. El Castillo de San Cristóbal es fascinante por su historia, no por espíritus imaginarios. ¿Por qué no mejor disfrutamos de su belleza y dejamos las historias de terror para Halloween?

      Responder

Deja un comentario


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.