Castillo de Setefilla, Lora del Río

El castillo de Setefilla se encuentra en Lora del Río, una localidad de la provincia de Sevilla, España. El nombre de Setefilla proviene de un término medieval que se refiere a la antigua fortaleza musulmana ubicada en la mesa con el mismo nombre.

Durante la Edad Media, Setefilla fue un lugar de gran importancia. Estuvo relacionado con la conquista musulmana, la reconquista y la repoblación de la zona. Muchos historiadores de la época mencionaron a Setefilla en sus textos.
Es una prueba de la relevancia que tuvo este lugar durante la Edad Media.

Visita Castillo de Setefilla

Tras la conquista musulmana, la región fue controlada por la tribu bereber de los Banu Layt. Estos fortificaron el castillo de Chadfilah o Chant-Fila entre los años 888-912. El geógrafo Edrisi lo mencionó con el nombre de Chant-Fila en el siglo XII. Después de la reconquista de la zona por Fernando III en 1243, Alfonso X lo llamó Septefilia o Siete Fillas, que abarcaba un área más grande y se refería a siete sedes o despoblados, uno de los cuales era el castillo de Setefilla. La Mesa de Setefilla albergó una población hasta que el lugar fue definitivamente abandonado en 1539. Para llegar al castillo desde el suroeste, hay un camino que todavía tiene restos de pavimento y un muro perimetral en su lado oriental.

El castillo está compuesto por dos recintos murados. El primero es más grande y contiene la puerta de entrada al sur, así como una torre rectangular y otra torre en el extremo sureste. En el patio de armas hay un aljibe rectangular con una cubierta abovedada. El segundo recinto está ubicado en una cota más alta y está defendido por tres torres, la central de mayor tamaño y mejor conservada es la torre del homenaje. El patio interior es mucho más pequeño que el patio de armas y en el extremo norte hay otra torre sobre una pequeña elevación natural.

El muro interior entre los dos recintos del castillo está muy bien conservado. Los lienzos que conectan las tres torres son los que tienen la mayor altura, llegando al nivel del camino de ronda.

El castillo fue construido usando una técnica mixta. La parte inferior de los lienzos y torres está hecha de piedra, mientras que la parte superior está hecha de tapial. Esta técnica constructiva y algunos detalles arquitectónicos nos indican que el castillo fue construido durante la época islámica.

Qué mejor que visitar el Castillo de Setefilla para remontarnos a un pasado histórico y disfrutar de sus hermosas vistas. No dejes de visitarlo si tienes la oportunidad. ¡Viva la magia que ofrece! ¡Hasta la próxima!

Castillo de Setefilla en Lora del Río

Localización: Lora del Río

País: España

Ubicado en: Sevilla

Mapa Castillo de Setefilla

13 comentarios en «Castillo de Setefilla, Lora del Río»

    • Sí, he tenido la suerte de visitar el Castillo de Setefilla y puedo confirmar que es realmente encantador. Te transporta a un mundo de fantasía y te hace sentir como un personaje de cuento. ¡No te lo pierdas!

      Responder
    • Sí, he estado allí y no fue nada del otro mundo. No entiendo por qué tanta admiración por un montón de piedras viejas. Seguro que hay lugares mucho más interesantes para visitar.

      Responder
  1. ¡Vaya! ¡El Castillo de Setefilla en Lora del Río parece sacado de un cuento de hadas! ¿Alguien ha estado allí y puede confirmar su encanto?

    Responder

Deja un comentario


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.