Castillo de Simancas, Valladolid
El castillo de Simancas se ubica en la localidad española de Simancas, en la provincia de Valladolid. Desde 1540, este castillo alberga el Archivo General de Simancas.
En el siglo XV, la familia Enríquez fue la encargada de gobernar Simancas. Reconstruyeron la antigua fortaleza árabe y de esta época es la capilla.
Sin embargo, los Reyes Católicos reclamaron la fortaleza para la corona y la convirtieron en una prisión de Estado. Esto sucedió poco después de la reconstrucción de la fortaleza.
Visita Castillo de Simancas
En 1521, el Rey ordenó la ejecución del obispo de Zamora, Antonio de Acuña, capitán comunero de Castilla, en la Torre del Obispo del castillo. Esta torre fue el lugar donde Antonio fue encarcelado después de tomar parte en la batalla de Villalar. El alcalde Lic. Rodrigo Ronquillo y Briceño fue el encargado de ejecutarlo con garrote vil. A pesar de que Antonio tuvo la oportunidad de arrepentirse, no lo hizo y estranguló al alcaide de la fortaleza. Cuando intentó escapar, fue capturado de nuevo y el alcalde Ronquillo ordenó su muerte. Juan de Padilla, Juan Bravo y Francisco Maldonado fueron ejecutados al día siguiente de la batalla.
El mariscal Pedro de Navarra fue capturado en 1516 durante la segunda batalla para recuperar el Reino de Navarra. Desafortunadamente, fue asesinado en este castillo el 24 de noviembre de 1522.
Felipe II convirtió el castillo en el Archivo General del Reino, que alberga uno de los archivos más importantes de Europa con 35 millones de documentos. Gracias a las reformas realizadas, el castillo ha adquirido el aspecto que tiene hoy en día.
El castillo de los Enríquez fue construido en la época medieval, al final del siglo XV. Está rodeado por un muro, cubos, almenas, un foso y una entrada con dos puentes. La capilla fue reformada por la familia Enríquez en el siglo XV, y luego fue modernizada en los años 1950. La bóveda estrellada de la capilla está pintada con las armas de los fundadores, Don Alonso Enríquez y Doña Mª de Velasco. También se conserva la cámara de tormentos.
El castillo que vemos hoy en día fue remodelado en el siglo XVI por Juan de Herrera y Francisco de Mora. La Torre del Obispo fue diseñada con una forma acampanada y se realizaron más cambios en los siglos XVII y XVIII.
Hemos hecho grandes esfuerzos para preservar el edificio como Archivo General. Entre sus preciosas estancias, hay una cámara incombustible donde se guardan la mayoría de los documentos. Esta cámara es especialmente importante para mantener la integridad de los documentos.
¡Explora todo el fascinante pasado de Castillo de Simancas y disfruta de una memorable experiencia histórica! ¡Hasta pronto viajeros!

Localización: Valladolid, Castilla y León
País: España
Entrada: Sólo para investigación
Construcción: Siglo XV
Tipo: Castillo
¿Por qué no se menciona la historia militar del Castillo de Simancas en el artículo?
¿Por qué no se promueve más el turismo en el Castillo de Simancas?
¡Qué hermoso castillo! Me encantaría visitarlo algún día. ¿Alguien sabe si se permiten fotos?
¡Qué maravilla de castillo! Me encantaría hacer una visita y descubrir todos sus secretos históricos. ¡Vámonos!
¿Alguien más se pregunta si el Castillo de Simancas está embrujado? ¡Sería genial tener una visita nocturna espeluznante!
Jajaja, definitivamente eres valiente. Yo, por mi parte, prefiero mantenerme alejado de los castillos embrujados. Pero si te animas a visitarlo, ¡espero que te diviertas y no te encuentres con ningún fantasma!
¡Vaya castillo! ¿Alguien más está pensando en organizar una visita a Simancas? 🏰😍
¡Definitivamente! El castillo de Simancas es una joya histórica que merece ser visitada. No pierdas la oportunidad de conocer su impresionante arquitectura y sumergirte en la historia. ¡Organícense y disfruten de este maravilloso lugar! 🏰😍