Castillo de Tabernas

El castillo de Tabernas fue construido en el siglo XI durante la época de los árabes. Está ubicado en lo alto de un cerro cerca de Tabernas, Almería, y fue construido en un estilo nazarí. Originalmente ocupaba todo el cerro, pero ahora solo se conserva una parte debido a la Guerra de Independencia Española. Tiene una superficie de 23.000 metros cuadrados.

El Ayuntamiento de Tabernas ha declarado el Monumento como Bien de Interés Cultural. Esto fue aprobado por la Resolución de 29 de junio de 1985.

El Ayuntamiento es el propietario de este Monumento y está abierto para que todos lo visiten. Desde allí se pueden disfrutar de unas vistas maravillosas de todo el municipio.

Es una oportunidad única para conocer la belleza de Tabernas. ¡No te la pierdas!

Visita Castillo de Tabernas

La Alcazaba tiene sus raíces en el Imperio almohade, pero fue durante el Reino nazarí de Granada cuando alcanzó su mayor auge. Se convirtió en la segunda alcazaba más importante de la provincia de Almería y fue un punto de resistencia clave durante las luchas internas del estado nazarí. El Alcázar de El Zagal, Abū `Abd Allāh, el penúltimo rey nazarí, fue el lugar donde los Reyes Católicos fueron a buscarlo para resolver la entrega de la plaza de Almería.

En 1489, el castillo fue entregado a los cristianos. Los Reyes Católicos pasaron unas noches allí y Fernando el Católico partió de la fortaleza para tomar la ciudad de Almería. Ese mismo año, se firmaron las Capitulaciones de Almería en el castillo. Más tarde, los reyes pasaron tres días allí cuando se dirigían hacia Granada para firmar las Capitulaciones de Granada. En 1522, el castillo estaba en un estado ruinoso. En 1560, las autoridades de Almería pidieron al emperador Carlos V que lo reparara. Durante la guerra contra los moriscos, Juan de Austria visitó el castillo y ordenó a la guarnición que cerrara los portillos con muros. Al final del siglo, el castillo quedó totalmente abandonado.

En los años 1970, mientras se filmaba la película Patton, una de las puertas de entrada al castillo fue destruida. Al investigar, se descubrió una necrópolis árabe con al menos siete tumbas. Esta ofrece una hermosa vista panorámica del desierto de Tabernas, donde los terrenos baldíos y montañas desnudas se elevan majestuosamente, creando un paisaje lunar ilusorio.

En 2021, comenzamos un proyecto para restaurar y preservar el castillo. En la primera fase, descubrimos un antiguo aljibe andalusí en excelentes condiciones. Esto fue tapado a finales de los años 1970 para evitar daños, pero no sabíamos dónde estaba.

Se dice que el castillo tiene muchas leyendas, incluyendo rumores de pasadizos secretos que conectan la fortaleza con varios lugares de la ciudad, como la rambla de Oscayar y los molinos. Se cree que los moriscos destruyeron el castillo cuando se dieron por vencidos ante las tropas cristianas, lo que explicaría el estado ruinoso en el que se encuentra hoy en día.

Si te has sentido inspirado para descubrir el Castillo de Tabernas, te animamos a que vayas y descubras sus encantos por ti mismo. ¡Y no olvides llevarte tu cámara! Una vez hayas visitado el Castillo, estamos seguros de que querrás volver a experimentar todo lo que él tiene para ofrecer una y otra vez. ¡Buen viaje!

Castillo de Tabernas en Tabernas

Localización: Tabernas

País: España

Construcción: Siglo XI

Ubicado en: Almería

Mapa Castillo de Tabernas

15 comentarios en «Castillo de Tabernas»

  1. ¡Qué maravilla el Castillo de Tabernas! Me encantaría perderme por sus pasillos misteriosos. ¿Quién se apunta a una visita?

    Responder
  2. ¡Qué increíble el Castillo de Tabernas! Me encantaría perderme por sus pasillos y descubrir todos sus secretos.

    Responder
    • No entiendo tu emoción por un simple castillo. Hay lugares mucho más interesantes y llenos de historia para explorar. No te pierdas en algo tan insignificante.

      Responder
    • Sí, he visitado el Castillo de Tabernas y la verdad es que fue una decepción total. No había nada interesante que ver y la falta de mantenimiento era evidente. No recomendaría perder el tiempo allí, hay mejores opciones para visitar en la zona.

      Responder
    • Pues a mí no me sorprende para nada. Los castillos siempre tienen ese encanto misterioso, sin importar dónde estén. Además, el contraste entre un castillo y un desierto es simplemente fascinante. ¡Definitivamente un lugar que vale la pena visitar!

      Responder

Deja un comentario


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.