Castillo de Tornos, Daroca

El castillo de Tornos se encuentra en la localidad turolense de Tornos, a 1109 metros sobre el nivel del mar. Desde allí se puede ver el Campo de Bello, la laguna de Gallocanta y la frontera con Castilla. Esta fortaleza fue muy importante para la defensa de Aragón, ya que se encontraba en la primera línea de defensa del sistema de aldeas de Daroca.

Situada sobre un antiguo poblado celtibérico, en la actualidad solo quedan restos visibles de una muralla. Además, hay tres torreones en ruinas y un muro, construidos en la época medieval. También hay un pasillo de roca que conecta las dos terrazas, el cual fue mandado construir por Pedro IV en 1347.

Visita Castillo de Tornos

En el año 1200 ya existía el castillo. La reina viuda Sancha lo donó a su hijo Pedro II. Estaba bajo el control de la Corona Aragonesa, quienes nombraban a sus alcaides. Jaime II nombró a Ximénez de Iranzo y a Sánchez de Sotes como alcaides en 1295. En 1301, Jimeno Sánchez de Alfambra fue nombrado alcaide y recibió 1000 sueldos jaqueses anuales como recompensa. García Sánchez de Foces también fue nombrado alcaide y recibió 1000 sueldos anuales sobre las rentas de Daroca. Por último, Pedro IV nombró a Gonzalo Rodríguez de Moros, a Jaime de Oblitis y a Domingo Marcuello como alcaides.

El Rey Jaime II fue muy generoso con sus obras en 1300 y 1320. En 1295, mandó a su escribano, sexmeros y universidad de las aldeas de Daroca para que repararan el castillo de Tornos. Además, Jaime II mostró especial atención a los habitantes de Tornos y envió una carta en 1291, firmada por el infante Don Pedro, para que los jurados y concejos de las aldeas de Daroca se apoderaran de los bienes de los almogávares que vivían en Herrera de Ojos Negros y que habían robado y cautivado a algunos vecinos de Tornos.

Pedro IV ordenó a Gil Mateo, el procurador de las aldeas de Daroca, que usara los fondos destinados a reparaciones para hacer las obras necesarias en Tornos para evitar posibles ataques, así como para construir un aljibe.

En 1347, Tornos fue un gran apoyo para la Corona en tiempos difíciles. El caballero Domingo Marcuello, alcaide de la ciudad, se negó a entregar el castillo a los rebeldes unionistas que estaban acampados en Berrueco y presionaban a Pedro IV para que les entregara varios castillos. Marcuello fue uno de los caballeros que acompañaron a Lope de Luna en 1348 a la batalla de Épila contra los unionistas. Una rama de la familia de los Luna ya vivía en Tornos desde el siglo XIV.

Con el paso del tiempo, el castillo fue cayendo en desuso debido a la unión entre Castilla y Aragón.

En 1998, el Centro de Estudios del Jiloca realizó un levantamiento topográfico de la cima del cerro del Castillo. Además, publicaron una revisión bibliográfica sobre la historia del cerro. Esta revisión contenía información sobre el pasado del cerro.

El castillo es de planta cuadrada, con unos 60 metros de lado. Está situado en una pequeña loma desde la que se puede ver la laguna de Gallocanta. Se trata de un recinto amurallado con torres en las esquinas.

Actualmente, solo quedan restos de tres de las torres. Una de ellas se encuentra en la cota máxima del monte, mientras que las otras dos están a un nivel más bajo. Estas dos tienen unos 6 metros de lado y estaban unidas por un largo muro. De este, solo quedan los cimientos.

Ha sido un placer contarles acerca de este increíble lugar. ¡Espero que ahora ustedes tengan la oportunidad de visitar esta maravillosa atracción! ¡Abrazos!

Castillo de Tornos en Daroca

Localización: Daroca

País: España

Construcción: Siglo XIII

Ubicado en: Tornos
Teruel

Mapa Castillo de Tornos

10 comentarios en «Castillo de Tornos, Daroca»

  1. La visita al Castillo de Tornos fue increíble, pero ¿alguien más encontró el mapa confuso? 🗺️ #PerdidoEnElCastillo

    Responder
  2. ¡Vaya castillo impresionante! ¿Alguien ha tenido la oportunidad de visitarlo? ¡Me encantaría escuchar sus experiencias! 🏰✨

    Responder
    • ¡Sí, lo visité y fue una gran decepción! La estructura estaba en mal estado y la decoración era aburrida. No lo recomendaría. ¡Mejor gastar tu tiempo y dinero en otro lugar! 🙅‍♂️🚫

      Responder
  3. ¡El Castillo de Tornos en Daroca es un tesoro escondido! ¿Quién quiere hacer una visita conmigo? 🏰🔍 #ExplorandoHistoria

    Responder
    • Sí, estuve en el Castillo de Tornos y déjame decirte que es decepcionante. No hay mucho que ver y la falta de mantenimiento es evidente. No pierdas tu tiempo, hay lugares mucho más interesantes para explorar.

      Responder

Deja un comentario


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.