Castillo de Uncastillo, Zaragoza

El Castillo de la Peña de Ayllón, también conocido como Unum Castrum, es una antigua fortaleza medieval ubicada en la localidad de Uncastillo, en la región de las Cinco Villas de Zaragoza, España. Fue construido entre los siglos XI y XIII.

Este castillo pertenece a la localidad de Uncastillo, que lleva su mismo nombre. Está asentado sobre un montículo rocoso, conocido como la Peña Ayllón, desde donde domina todo el paisaje.
Es una de las más extensas y mejor ubicadas de Aragón. Sus laderas son muy escarpadas, y alrededor se apiña el caserío, también llamado Uncastillo. Los ríos Riguel y Cadenas rodean el castillo, haciendo la función de fosos.

Visita Castillo de Uncastillo

Esta fortaleza tiene una forma ovalada y desigual, adaptada al terreno rocoso donde fue construida. Tiene un tamaño de 115 metros de largo por 75 metros de ancho. Está dividida en dos secciones.

El primer área es la más grande y se encuentra en el lado sur del castillo. Aquí hay una puerta de entrada en una esquina y unas escaleras talladas en la roca.

El segundo espacio se encuentra en la parte más alta. Hay dos torres, una a cada lado: la torre del homenaje y la torre vigía. Están conectadas por muros construidos en los bordes de la peña, lo que las hace casi impenetrables. Dentro hay un patio de armas y un aljibe.

Esta impresionante torre del homenaje del castillo data del siglo XIII. Tiene una planta cuadrada de 10 metros de lado, con dos de ellos levantados al borde de la peña. En su interior estaba dividida en tres plantas y tenía una chimenea para combatir el frío clima del lugar. Está construida con sillares de calidad y rematada con almenas, y posee dos puertas en arco de medio punto en los otros dos lados.

Este es un hermoso palacio gótico construido por el arquitecto Blasco Aznárez de Borau a pedido de Pedro IV de Aragón en el siglo XIV. Tiene una esbelta torre vigía de planta semioctogonal con una escalera de caracol en su interior. Estas torres palaciegas eran muy comunes en aquel entonces, pero ahora es una de las pocas que quedan en pie.

El palacio es prácticamente rectangular, con 16 metros de ancho y 10 de largo. Tenía dos plantas, divididas en tres tramos. Estos tramos estaban cubiertos con bóvedas de crucería. Esto significa que estaban formadas por arcos que se cruzaban entre sí. Estas bóvedas eran una característica común en la arquitectura de la época.

El Castillo de la Peña de Ayllón es uno de los castillos considerados Bienes de Interés Cultural de Aragón. Esto fue reconocido por la Ley 3/1999, de 10 de marzo, del Patrimonio Cultural Aragonés.

Por lo tanto, el Castillo de la Peña de Ayllón fue inscrito en el Registro Aragonés de Bienes de Interés Cultural. Esta inscripción fue publicada en el Boletín Oficial de Aragón el 22 de mayo de 2006.

Junto con este artículo, agradecemos que hayas conocido un poco más acerca de este interesante Castillo de Uncastillo. ¡Espero que hayas disfrutado de la lectura!

Castillo de Uncastillo en Zaragoza

Localización: Zaragoza

País: España

Construcción: Siglo XI – Siglo XIII

Ubicado en: Uncastillo

Mapa Castillo de Uncastillo

9 comentarios en «Castillo de Uncastillo, Zaragoza»

  1. ¡Vaya castillo más impresionante en Uncastillo, Zaragoza! Definitivamente, merece la pena visitarlo. ¿Alguien se apunta a explorar juntos?

    Responder

Deja un comentario


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.