Castillo de Verdera, Puerto de la Selva
El castillo de Verdera, también conocido como el castillo de San Salvador, se encuentra en la cima de San Salvador Saverdera, a 670 metros sobre el nivel del mar. Esta fortificación medieval se encuentra en la montaña de Verdera, que forma parte de la sierra de Rodes, en el municipio del Puerto de la Selva, en la comarca catalana del Alto Ampurdán, en la provincia de Gerona, España.
¿Quieres visitar el monasterio de San Pedro de Roda? ¡Puedes hacerlo a pie! El camino más sencillo es desde el monasterio, por un sendero que atraviesa la montaña. Si prefieres una ruta más emocionante, puedes acceder desde la ermita de Sant Onofre, en Palau Sabardera. Esta ruta es mucho más empinada y escarpada. ¡Prepárate para una aventura!
Visita Castillo de Verdera
Desde el castillo en lo alto del pico, se puede disfrutar de una vista privilegiada y espectacular. Al Sur y al Oeste se ve toda la llanura de Alto Ampurdán, con el golfo de Roses, el macizo del Montgrí y las Islas Medas. Al Este, las montañas que forman la península del cabo de Creus. Al Norte y Noroeste, las estribaciones de la sierra de la Albera y buena parte de los Pirineos orientales, con el Bassegoda, el Comanegra, la Mare de Déu del Mont, el Puigsacalm y Canigó. También se puede ver parte de la llanura del Rosellón. En días muy claros se pueden ver la Roca del Far, el Matagalls y Montseny, y se dice que incluso si la tramontana lo permite, se pueden ver la Provenza y Mallorca.
En las colinas cercanas a la Verdera hay:
Este nido de águilas fue una vez una defensa para el monasterio, una atalaya para protegerse de los piratas, un santuario y un lugar para que los condes de Ampurias pudieran disfrutar de la vista. Ahora, sus ruinas son un punto de referencia entre los límites de Puerto de la Selva, Palau Sabardera y La Selva de Mar.
El castillo de Verdera, también conocido como el castillo de San Salvador, se construyó durante dos etapas históricas. La primera etapa fue durante el siglo IX hasta finales del siglo XIII, cuando se construyó el castillo original. La segunda etapa fue desde el último cuarto del siglo XIII, cuando fue ampliado y fortificado por los condes de Ampurias. Durante esta segunda etapa, el castillo fue renombrado como el castillo de San Salvador, el nombre que se usa actualmente. Esto se debe a la construcción de una iglesia monumental dentro del recinto del castillo durante la primera mitad del siglo XI, lo que lo convirtió en un castillo-santuario.
Los documentos de hace más de mil años mencionan por primera vez el castillo de Verdera como propiedad de los condes de Ampurias. Esto nos lleva a pensar que el castillo ya existía al menos desde el siglo IX. La arqueología también nos muestra que había una fortificación en la cima de la Verdera desde tiempos antiguos.
El 974 el conde Gausfredo I de Ampurias-Rosellón donó al monasterio de San Pedro de Roda importantes propiedades, entre ellas el castillo de Verdera. Esta donación fue confirmada por bulas papales y un precepto del rey franco Lotario.
Sin embargo, el hijo y sucesor de Gausfredo, Hugo I, discutió esta merma de su patrimonio y ocupó bienes del monasterio, incluyendo el castillo. El papa Benedicto VIII le conminó a subsanar este hecho con amenaza de las máximas penas espirituales. Finalmente, el conde regresó estos dominios al monasterio, reconciliándose con él en 1022.
El castillo de Verdera tenía un término amplio que incluía el castillo de Bufalaranya, cerca de Rosas. Esto aseguraba la defensa y autonomía del cenobio, convirtiéndolo en una de sus posesiones más valiosas. Probablemente entonces fue construida la iglesia de San Salvador, que siempre dependió eclesiásticamente del monasterio.
A finales del siglo XIII, el conde de Empúries Ponce V de Ampurias y el abad tuvieron disputas por la posesión de la fortaleza. Poco antes de 1283, el conde intentó recuperar su poder, lo que provocó enfrentamientos con el obispo y con Jaime II.
El 27 de febrero de 1283, ambos llegaron a un acuerdo. El conde confirmó las donaciones de Gausfredo, y se estipuló que los condes podrían ocupar el castillo en caso de guerra, como ya se hacía.
Con estas hermosas palabras, deseamos sinceramente que los visitantes del Castillo de Verdera disfruten de la impresionante belleza de este lugar histórico. Que todos puedan disfrutar de una experiencia única, única y segura durante su visita. ¡Que tengas un excelente día!

Localización: Puerto de la Selva, Cataluña
País: España
Entrada: Sí
Construcción: Siglos XI y XIII
Tipo: Castillo
Ubicado en: Cerro de Sant Salvador Saverdera
¡Increíble historia del Castillo de Verdera! ¿Alguien más emocionado por visitarlo? 🏰🔍
¿Por qué no organizar un picnic en el Castillo de Verdera? Sería una experiencia única.
¡Wow! ¡Qué impresionante! Definitivamente tengo que visitar el majestuoso Castillo de Verdera en Puerto de la Selva.
¡Wow! ¡No puedo creer que haya un castillo en Puerto de la Selva! ¡Definitivamente tengo que visitarlo!
¡Qué maravilla de castillo! Me encantaría perderme por sus pasillos y descubrir sus secretos.
Este castillo es un tesoro lleno de historia y misterio. Sería fascinante adentrarse en sus pasillos y desentrañar todos sus secretos. Me encantaría poder visitarlo algún día.
¡El Castillo de Verdera parece sacado de un cuento de hadas! Definitivamente tengo que visitarlo pronto.
El Castillo de Verdera es realmente impresionante. No puedo esperar para verlo con mis propios ojos. ¡Será una experiencia mágica!
¿Alguien más piensa que el Castillo de Verdera esconde un tesoro pirata? #leyendasurbanas
Este castillo es tan impresionante que deseo poder teletransportarme allí ahora mismo. ¡Increíble!