Castillo de Villena, Villena
El castillo de la Atalaya o de Villena se encuentra en la localidad de Villena, en la provincia de Alicante, España. Está ubicado en la ladera del monte de San Cristóbal o de la Villa, cerca de la frontera entre Castilla y Aragón.
Actualmente, el edificio es considerado como un Bien de Interés Cultural. Fue declarado Monumento histórico-artístico y forma parte del Tesoro Artístico Nacional. Esto fue oficializado mediante un decreto emitido el 3 de junio de 1931.
Visita Castillo de Villena
Este lugar ha sido restaurado varias veces, por lo que ahora se encuentra en excelente condición.
Los árabes construyeron la fortaleza en algún momento antes del siglo XII, ya que se menciona en fuentes árabes del año 1172. Muchos han especulado que la fortaleza se asienta sobre una fortificación o villa romana anterior, pero la arqueología no ha podido confirmarlo.
Villena fue una importante fortaleza de los musulmanes. Las tropas de Jaime I tuvieron que asediarlo tres veces para tomarlo, finalmente, en 1240. Esto violaba el Tratado de Cazola, según el cual, Villena pertenecía al ámbito de conquista castellana. El infante Manuel de Castilla fue nombrado señor de Villena y, tras su muerte, pasó a manos de su hijo, el escritor don Juan Manuel, Príncipe de Villena. Don Juan Manuel se casó con la infanta Constanza de Aragón, hija de Jaime II, cuando ella tenía 6 años. Para garantizar su seguridad, don Juan Manuel realizó reformas en el castillo de Villena. Durante sus estancias allí, disfrutaba de la literatura y la caza, que era muy abundante en aquella época.
Después de la familia Manueles, Alfonso de Aragón el Viejo fue el dueño de la fortaleza y fue nombrado el primer marqués de Villena. Don Juan Pacheco, el segundo marqués de Villena, hizo desaparecer cualquier rastro del primer marqués. Él fue el responsable de los revestimientos de los muros, el segundo lienzo de muralla y las plantas tercera y cuarta de la torre, que transformaron la fortaleza en un castillo-palacio. En 1476, los Reyes Católicos alentaron a la gente de Villena a rebelarse contra el marqués Diego López Pacheco en una revuelta que costó la vida a muchos judíos y conversos que se habían refugiado en el castillo. Desde entonces, el castillo y la ciudad estuvieron bajo el control real, y el marquesado se convirtió en un título honorífico.
La fortaleza desempeñó un papel importante durante las Revueltas de las Germanías. El virrey Diego Mendoza se refugió allí después de su derrota en Gandía. Las tropas partieron de la fortaleza para tomar el control de Valencia de los sublevados. En 1575, el Concejo de Villena envió una descripción detallada del castillo y su ubicación a Felipe II.
La ciudad de Málaga fue un escenario importante durante la Guerra de Sucesión. Un grupo de 50 hombres fieles a los borbones soportaron un asedio de 8 días por parte de los austríacos. Finalmente, los austríacos tuvieron que levantar el cerco.
Como resultado de este hecho, Málaga recibió el título de «Fidelísima», añadiendo a los títulos que ya poseía de «Muy Noble» y «Muy Leal».
Durante la Guerra de la Independencia de España contra los franceses, el castillo de la Atalaya fue un punto estratégico. Por esta razón, el mariscal Suchet ordenó volar las cubiertas de la torre del homenaje, incluyendo gran parte de las dos bóvedas almohades.
Estas bóvedas, junto con las del castillo de Biar, son unas de las más antiguas de España y de todo el Magreb.
Que la visita al Castillo de Villena haya sido una experiencia inolvidable para ustedes. Un saludo cordial, equipo editorial.

Localización: Villena, Comunidad Valenciana
País: España
Entrada: Sí
Construcción: Cerca Siglo XII por los musulmanes
Tipo: Castillo
¡Increíble la historia del Castillo de Villena! ¿Alguien más quiere visitarlo pronto? 🏰
¿Por qué no se menciona la historia de los fantasmas en el Castillo de Villena?
¿Realmente crees que el Castillo de Villena es el mejor destino turístico? 🏰
¿Realmente merece la pena visitar el Castillo de Villena? ¿Alguien ha ido ya? 🤔
¡Vaya maravilla de castillo! ¿Alguien más quiere ir a visitarlo conmigo? 🏰
¡Sin duda me apunto! Este castillo es una joya arquitectónica y no puedo perder la oportunidad de explorarlo. ¿Podemos planear una visita juntos?
¡Qué belleza de castillo! Me encantaría visitarlo y perderme en sus pasillos históricos. ¿Quién se apunta?
¡Qué maravilla de castillo! Me encantaría perderme entre sus misteriosos pasadizos. ¿Alguien se apunta a una visita?