Castillo de Vimianzo, La Coruña

El Castillo de Vimianzo, también conocido como Torres de Martelo, se encuentra en la entrada de la villa de Vimianzo, en la provincia de La Coruña, España. Hoy en día, el castillo alberga una exposición permanente de artesanía popular y es un Bien de Interés Cultural.

Esta construcción se encuentra en muy buen estado de conservación.
Tiene partes que datan del siglo XIII, aunque la mayoría de sus elementos son de los siglos XIV y XV.
Es una construcción que ha resistido el paso del tiempo y que se ha mantenido en buen estado.
Es una muestra de la arquitectura de la época y una prueba de la resistencia de la construcción.

Visita Castillo de Vimianzo

El edificio se ajusta al terreno con una forma poligonal irregular. Está compuesto por tres torres rectangulares alrededor de un patio de armas, y también hay una torre de homenaje con almenas voladizas.

Las almenas en forma de diamante que antes rodeaban todo el castillo ahora solo se pueden ver en la torre de homenaje y en uno de los muros.

El perímetro de la propiedad está rodeado por un foso profundo. También hay un camino de ronda que rodea la propiedad. El portalón de entrada al patio tiene el escudo con la cabeza de lobo de los Moscoso.

La fortaleza estaba cerca de la costa, lo que le permitía vigilar las rutas comerciales del Mar del Norte, así como los negocios de la sardina y la sal. También podían recuperar los tesoros de los barcos que se hundían en estas costas.

El castillo de Lobeira fue construido entre finales del siglo XII y principios del XIII por la familia Mariño de Lobeira. Desafortunadamente, casi no queda nada de la primera construcción. Sin embargo, durante los años ochenta, excavaciones arqueológicas descubrieron los cimientos de una gran torre en el patio de armas actual.

En el año 1348, el rey Alfonso XI decidió confiscar la fortaleza de Roi Soga Mariño de Lobeira. Esta fue vendida al arzobispo compostelano Juan García de Manrique.

Después, la fortaleza pasó a manos del duque de Arjona, Fadrique Enríquez. Se estima que entre 1425 y 1429, la fortaleza formó parte de las propiedades de los Moscoso por primera vez.

La historia de este castillo está relacionada con la familia de los Moscoso de Altamira. Esta familia está emparentada con los Traba. Los Moscoso formaron el Condado de Altamira con Lope Sánchez de Moscoso como primer conde. Él fue el primero en llevar el título de conde de Altamira.

Esperamos haber aclarado qué hay de particular y especial en el Castillo de Vimianzo. Si bien esta construcción encierra muchos años de historia y como tal se encuentra en un lugar destacado, haríamos bien en acercarnos a ella y hablar con los residentes y trabajadores para conocerla mejor. Quién sabe qué nos descubriremos. ¡Un viaje al Castillo de Vimianzo resultará en una experiencia inolvidable! ¡Adiós y felices viajes!

Castillo de Vimianzo en La Coruña

Localización: La Coruña, Vimianzo

País: España

Construcción: Siglo XIII

Tipo: Castillo

Mapa Castillo de Vimianzo

9 comentarios en «Castillo de Vimianzo, La Coruña»

    • ¡Yo he ido y es espectacular! La visita virtual no se compara con la magia que se siente al estar allí. Si tienes la oportunidad, no te lo pierdas. Es una experiencia que te dejará sin palabras. ¡Te lo recomiendo al 100%!

      Responder
    • ¡Ja! Fantasmas haciendo visitas guiadas, eso sería un gran negocio. Ojalá fuera cierto, pero lo más probable es que solo sean leyendas. Aun así, el castillo de Vimianzo es impresionante y merece la pena visitarlo.

      Responder
  1. ¡Qué maravilla! Me encantaría vivir en un castillo como el de Vimianzo. ¿Alguien tiene algún plan para visitarlo?

    Responder

Deja un comentario


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.