Castillo de Yanguas, Soria

El castillo de Yanguas es una impresionante fortaleza medieval situada en la localidad española de Yanguas, en la provincia de Soria. Es una maravilla arquitectónica que se remonta a la Edad Media.

El castillo fue construido probablemente en el siglo XIV. Fue propiedad de don Pedro y don Diego de Jiménez, descendientes de los reyes navarros.

Después, el castillo pasó al duque de Abrantes. En 1366, don Juan Ramírez de Arellano se convirtió en el señor de los Cameros y el propietario del castillo.

Sus descendientes, como don Carlos y doña Juana de Zúñiga, condes de Aguilar y señores de Yanguas, también se hicieron con la propiedad. Así, el castillo ha pasado de generación en generación hasta el día de hoy.

Visita Castillo de Yanguas

El castillo se encuentra en un lugar ideal para la defensa, rodeado por dos arroyos al norte y al sur, y el Río Cidacos al este. Está protegido por una muralla y controla el paso natural del Río Cidacos hacia la cuenca del Ebro. Durante la Edad Media, el castillo desempeñó un papel importante. Fue incendiado durante la francesada y recientemente desaparecieron unos escudos que adornaban las balconadas. Desde 2001, se han realizado trabajos de consolidación y rehabilitación de las ruinas.

Este castillo del siglo XIV es una obra maestra. Está construido con tapial usando técnicas musulmanas. Tiene una planta cuadrada con cuatro torres cuadradas, una de ellas más ancha, llamada Torre del Homenaje. Las torres sobresalen ligeramente de las paredes y están cubiertas por almenas. Está rodeado por una barrera muy deteriorada que aún se puede ver en algunos lugares. En un hueco del tapial se pueden ver dos escudos de armas.

Aún quedan tres caras del exterior del castillo, hechas de tapial. La entrada a una de ellas también está presente. Durante la restauración del castillo, se encontraron muchas columnas que rodeaban el patio interior. Los muros se reforzaron y se eliminaron las construcciones adosadas no originales de la fachada este y de la barbacana por el lado oeste. Se planeaba construir una torre para recibir a los visitantes, pero cuando se retiraron los escombros, aparecieron el empedrado y los restos de las columnas en el patio de armas, por lo que los fondos se destinaron a su estudio y excavación.

Este castillo nos recuerda la historia y cultura que compartimos. Algunas veces, mirar hacia atrás nos da una perspectiva única y nos inspira a celebrar el pasado, al tiempo que decidimos el futuro. Este castillo de Yanguas es una de las excelentes muestras de nuestra pasada riqueza. ¡Aprovechemos su presencia para viajar en el tiempo y tener una experiencia única! Despedimos con entusiasmo la historia que el castillo de Yanguas nos cuenta. ¡Que siga siendo un motivo de admiración para aquellos que lo visiten!

Castillo de Yanguas en Soria

Localización: Soria, Yanguas

País: España

Construcción: Siglo XIV

Tipo: Castillo

Mapa Castillo de Yanguas

8 comentarios en «Castillo de Yanguas, Soria»

    • Claro que sí, he visitado castillos aún más impresionantes. Este no es nada comparado con los que he tenido la suerte de conocer. Sería genial que ampliaras tus horizontes y descubrieras algunos realmente fascinantes.

      Responder
    • No te emociones tanto, es solo un montón de piedras viejas. No entiendo por qué la gente se impresiona por estas cosas. Hay lugares mucho más interesantes para visitar.

      Responder
    • ¡Me encantaría ir contigo! El Castillo de Yanguas es realmente impresionante, pero no puedo evitar preguntarme si también tiene una historia oscura y misteriosa detrás. ¿Quién sabe qué secretos se esconden en sus muros?

      Responder

Deja un comentario


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.