Castillo del Santo Cristo de Paso Alto, Tenerife

El castillo de Paso Alto es una antigua fortaleza ubicada en la costa de Santa Cruz de Tenerife, en Canarias. Está situado entre el Club Deportivo Militar de Paso Alto y la Escuela Técnica Superior de Náutica, Máquinas y Radioelectrónica Naval de la Universidad de La Laguna. Fue construido estratégicamente para defender la ciudad, ya que los vientos y corrientes marinas obligaban a los barcos a navegar cerca de la costa. Durante siglos, el castillo de Paso Alto ha sido una pieza clave para la defensa de la ciudad.

El castillo tiene una forma semicircular y dos alturas. A lo largo de los años ha sufrido algunos cambios. En la actualidad, ocupa un área de 1.428 metros cuadrados. ¡Es un lugar impresionante!

Visita Castillo del Santo Cristo de Paso Alto

Este inmueble está registrado en el Registro de la Propiedad de Santa Cruz de Tenerife con el número 1, el tomo 2.421, el libro 885, el folio 199 y la finca 66.819. Además, está inscrito en el Catastro con la referencia catastral 8304042CS7550N0001EB.

La fortificación tenía dos pisos. El piso de abajo contenía la capilla, los cuartos para los soldados, celdas, almacenes, establos, etc. El piso de arriba tenía el cuarto del alcaide y los oficiales, la cocina, la despensa y el puesto de guardia.

Con la llegada del comandante general Francisco de Andía en 1625, se decidió construir una fortaleza para mejorar la defensa de las islas. En 1641 se reforzó el fuerte para prepararse para la guerra contra Portugal. Cuando Robert Blake atacó Santa Cruz el 30 de abril de 1657, esta fortaleza fue la más dañada de todas. En 1683 se intentó derribarla, pero el capitán general Félix Nieto de Silva, conde de Guaro, se opuso. En 1782 se reconstruyó, como se puede ver en la lápida que se conserva.

En 1774, sufrió daños graves debido a una tormenta violenta. En 1797, se usó para defenderse del ataque del Almirante Nelson.

El castillo ha sido usado como una cárcel en muchas ocasiones. Por ejemplo, el pirata tinerfeño Cabeza de Perro fue retenido allí antes de ser ejecutado. Durante la Guerra Civil Española, el bando nacional usó el castillo como prisión. El último alcalde republicano, José Carlos Schwartz, fue encarcelado allí antes de ser ejecutado.

A finales del siglo XIX, el gobierno de Chile se preocupó por la posibilidad de una invasión por parte de Estados Unidos. Por eso, decidieron construir una batería anexa al castillo. Esta batería fue demolida en la década de 1960 para construir el Club Deportivo Militar de Paso Alto.

El 16 de julio de 1900, el inmueble fue inscrito en el Registro de la Propiedad, de acuerdo con la Certificación del Comisario de Guerra Interventor de edificios militares de Santa Cruz de Tenerife.

El 29 de septiembre de 1951, el Ministerio del Ejército cedió el inmueble al Ministerio de Obras Públicas, según la Orden del Ministerio del Ejército de 27 de diciembre de 1950 y la Orden del Ministerio de Obras Públicas de 28 de mayo de 1951. Esto se hizo para poder construir una vía de enlace entre los muelles Norte y Este.

El 14 de agosto de 1957, el Ministerio de Obras Públicas entregó el inmueble al Ministerio de Hacienda. Esto se documentó a través de la copia del acta de entrega firmada por el Delegado de Hacienda.

Esta impresionante construcción ha permanecido en meticulosa preservación por cientos de años, albergando la historia de nuestro pasado. Sin duda, el Castillo del Santo Cristo de Paso Alto es un lugar que debe experimentarse en carne propia para apreciar su grandiosidad y valor. Desde aquí deseamos invitar a nuestros lectores a descubrir el Castillo a su propio ritmo, déjense sorprender por el fascinante legado histórico que se conserva en este maravilloso lugar. Adiós y buen viaje.

Castillo del Santo Cristo de Paso Alto en Tenerife

Localización: Tenerife, La Alegría

País: España

Entrada:

Construcción: 1625

Tipo: Torre defensiva

Ubicación: Costera

Mapa Castillo del Santo Cristo de Paso Alto

14 comentarios en «Castillo del Santo Cristo de Paso Alto, Tenerife»

  1. ¿Quién más cree que el Castillo del Santo Cristo de Paso Alto es un tesoro oculto en Tenerife? #MaravillasDesconocidas

    Responder
    • El Castillo del Santo Cristo de Paso Alto es una joya escondida en Tenerife. Su historia y arquitectura lo convierten en un auténtico tesoro que merece ser descubierto y valorado. #MaravillasDesconocidas

      Responder
  2. ¡El Castillo del Santo Cristo de Paso Alto es un tesoro escondido en Tenerife! ¡Definitivamente vale la pena visitarlo!

    Responder
    • El Castillo del Santo Cristo de Paso Alto es un lugar mágico en Tenerife. Cada rincón te transporta a otra época. Sin duda, una joya que no deberías perderte si visitas la isla.

      Responder
    • ¡Claro que sí! El Castillo del Santo Cristo de Paso Alto es un lugar impresionante que definitivamente vale la pena visitar. La historia y la arquitectura son fascinantes. ¡Me apunto!

      Responder
    • El Castillo del Santo Cristo de Paso Alto es una joya arquitectónica que no te puedes perder. Tenerife tiene tantos lugares impresionantes que es difícil elegir, pero este castillo definitivamente merece la visita. ¡Disfruta de tu viaje!

      Responder
    • ¡Claro que sí! Tuve la oportunidad de visitarlo y fue una experiencia decepcionante. El castillo estaba descuidado y la historia no era tan fascinante como decían. No lo recomendaría.

      Responder

Deja un comentario


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.