Castillo palacio del Papa Luna, Illueca

El Palacio de los Luna, también conocido como el Castillo Palacio del Papa Luna, se encuentra en la localidad de Illueca, Zaragoza. Esta impresionante construcción renacentista fue construida sobre una fortaleza medieval entre los siglos XIV y XVI, con influencias italianas.

Visita Castillo palacio del Papa Luna

Este edificio es enorme y tiene tres pisos. Está construido con mampostería y ladrillos, y tiene una forma rectangular y alargada.

Cuando entramos al palacio, vimos una escalera enorme del siglo XVII que reemplazó el patio medieval. Esta escalera llevaba a una galería con arcos de medio punto sobre columnas simples con basa y capitel, y una gran cúpula con linterna. En la Sala de la Corona de Aragón, también construida en el siglo XVII, hay un friso de madera decorado con motivos tallados de hojas, ovas, dados y columnillas torneadas. Esta sala está cubierta con una techumbre plana de vigas de madera revestidas y revoltón de yeso.

La Sala Dorada es una de las salas más antiguas del castillo-palacio, construida en el siglo XIV. Esta sala es el eje que conecta el resto del conjunto y recibe su nombre por la decoración dorada que se encuentra en el artesonado de tipo plano. Esta decoración incluye grandes jácenas y vigas que forman unos tableros, además de los escudos heráldicos de la familia de los Luna y motivos vegetales. El friso gótico-mudéjar que recorre todo el perímetro de la sala está hecho de yeserías caladas policromadas.

La alcoba privada donde nació Benedicto XIII en la primavera de 1328 es una habitación pequeña con un friso de yeso decorado con arcos entrecruzados pintados en tonos rojos, blancos y azules. El techo tenía un artesonado, pero desafortunadamente no hay ningún resto de su decoración.

En el siglo XV, la capilla albergaba los restos mortales del Papa Luna. En el siglo XVI, se realizó una portada renacentista que daba paso a la sala. Esta portada tenía un arco de medio punto, con columnas estriadas, y estaba decorada con motivos renacentistas como guirnaldas, grifos y cornucopias. En el siglo XVII, la capilla fue transformada. Durante las Guerras de Sucesión, los restos mortales del Papa Luna fueron trasladados.

En el siglo XVII se construyó el Mausoleo. Estaba hecho de yeso policromado y tenía una gran cantidad de armas de Benedicto XIII en el frente. Estas armas eran una representación de su poder y autoridad. El Mausoleo era una obra de arte y una muestra de la grandeza de Benedicto XIII.

Desde el exterior, destacan del gran volumen cuatro torreones cúbicos en las esquinas y la fachada principal desgranada en tres alturas. Está enmarcada por dos pequeños torreones semicirculares. Ambos son de mampostería hasta la galería de arquillos y contienen tres de estos, pero ciegos y culminan con seis huecos en la parte superior a lo largo del perímetro.

Sobresaliendo unos dos metros aproximadamente con respecto a dichos torreones, hay una puerta de acceso con un arco de medio punto flanqueado por dobles pilastras de capitel toscano que sustentan un friso con decoración de mascarones y frontón partido de volutas. También está enmarcado por pilastras de orden toscano.

Sobre el nivel de acceso se sitúa un segundo cuerpo, más sobrio que el inferior, pero continuando su mismo esquema compositivo. Encima de este se emplaza el tercer cuerpo, con vano arquitrabado sin decoración y con un tejadillo.

Esta es la historia del Castillo palacio del Papa Luna. Estas imponentes ruinas magníficamente conservadas, capturan los pasajes de la historia. Compartan con nosotros sus opiniones y experiencias visitando este lugar histórico. ¡Hasta la próxima!

Castillo palacio del Papa Luna en Illueca

Localización: Illueca

País: España

Construcción: Siglo XIV – Siglo XVII

Ubicado en: Illueca
Zaragoza

Mapa Castillo palacio del Papa Luna

15 comentarios en «Castillo palacio del Papa Luna, Illueca»

    • Pues, yo lo visité y la verdad me decepcionó. No entiendo tanto revuelo por un castillo que en realidad no tiene nada de especial. Hay mejores monumentos por descubrir.

      Responder
    • No entiendo qué hay de impresionante en ese lugar. Hay destinos mucho más interesantes y hermosos para visitar. No pierdas tu tiempo y dinero allí.

      Responder
    • ¡Definitivamente me apunto! El Castillo palacio del Papa Luna es una joya histórica que no te puedes perder. No puedo esperar para explorar su arquitectura impresionante y sumergirme en su fascinante historia. ¡Vamos juntos a descubrirlo!

      Responder
    • El Castillo Palacio del Papa Luna es un lugar verdaderamente impresionante y lleno de historia. No puedo esperar para visitarlo y sumergirme en su fascinante pasado. ¡Gracias por compartir tu entusiasmo!

      Responder
    • Parece que alguien está muy entusiasmado con el Castillo del Papa Luna. A mí no me impresiona tanto, prefiero otros castillos más emblemáticos. Pero cada uno tiene sus gustos, ¿no? Disfruta de tu visita.

      Responder

Deja un comentario


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.