Fuerte de la Concepción (Melilla), Melilla

El Fuerte de la Purísima Concepción, también conocido como Fuerte de Sidi-Guariach, se encuentra cerca de la frontera de Melilla, España. Esta fortaleza es un Bien de Interés Cultural y es uno de los fuertes exteriores de la ciudad.

Fue construido para defender Melilla de los ataques de los rifeños. Esto desencadenó la guerra de Margallo, ya que el inicio de sus obras estaba demasiado cerca de un morabo, un santuario islámico.

Una vez perdió su función defensiva, el castillo fue el primer cuartel del cuerpo Regulares.

En la actualidad, el castillo alberga el Centro de Acogida de Menores. Esto significa que es un lugar seguro para los niños y jóvenes que necesitan ayuda.

Visita Fuerte de la Concepción (Melilla)

Es una fortaleza de forma cuadrada con un patio interior. El patio contiene varias habitaciones y una torre cuadrada.

Una verdadera joya para los amantes de la arquitectura y la fortificación, la Fuerte de la Concepción es una visita obligada para aquellos que deseen viajar hasta Melilla. Aquí hemos podido ver cómo la imponente fortaleza militar ha evolucionado a lo largo de los siglos. ¡Despedimos a los lectores animándoles a descubrir otras maravillas históricas como la Fuerte de la Concepción!

Fuerte de la Concepción (Melilla) en Melilla

Localización: Melilla

País: España

Construcción: Siglo XIX

Mapa Fuerte de la Concepción (Melilla)

9 comentarios en «Fuerte de la Concepción (Melilla), Melilla»

  1. ¡Qué interesante! Nunca había oído hablar del Fuerte de la Concepción en Melilla. Definitivamente lo agregaré a mi lista de lugares para visitar.

    Responder
  2. ¡Vaya! No tenía idea de que existía un fuerte tan impresionante en Melilla. ¡Definitivamente tengo que visitarlo!

    Responder
    • ¡Sí, es sorprendente descubrir joyas ocultas en nuestro propio país! Melilla tiene mucho que ofrecer y su fuerte es solo una de las muchas maravillas que puedes encontrar allí. ¡No pierdas la oportunidad de explorar y enamorarte de todo lo que Melilla tiene para ofrecer!

      Responder
    • Claro que sí, me apunto. La fortaleza es impresionante, pero no puedo evitar preguntarme qué historia sombría se esconde tras esos muros. ¿Será que el pasado colonial de Melilla no se puede ignorar?

      Responder
  3. ¡Vaya descubrimiento! No tenía ni idea de que existiera un fuerte tan impresionante en Melilla. Definitivamente tengo que visitarlo en mi próximo viaje.

    Responder

Deja un comentario


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.