Fuerte de Rapitán, Jaca

El Fuerte de Rapitán es una fortaleza poligonal del siglo XIX ubicada en la ciudad española de Jaca (Aragón). Está situada en el monte de la misma denominación, con una altura de 1.142 metros sobre el nivel del mar. Fue parte del Campo Atrincherado de Jaca, que nunca se completó. Cerca del fuerte se construyó la Batería Baja del Oeste, y estaba prevista la construcción de otra batería al este, pero nunca se llevó a cabo. Su ubicación en la entrada del valle del río Aragón le daba una importancia estratégica para la defensa fronteriza del estado. El fuerte estaba equipado con dieciocho piezas de gran calibre y contaba con estancias para los servidores y defensores. La mayor parte de la obra está enterrada para estar a cubierto del fuego enemigo. Nunca fue usado en combate.

En 1884 comenzaron las obras para construir el Fuerte de Rapitán. El concejo había dedicado el monte a pasto desde 1675.
En 1886 se completó el camino de acceso a la cima. Y en 1890 llegaron once cañones desde la fundición de Trubia. Esta obra costó al estado seis millones de pesetas y trabajaron en ella doscientos cincuenta jornaleros y numerosos canteros.

Dentro de la historia contemporánea, hay que recordar los trágicos episodios acaecidos durante la Guerra Civil. Decenas de republicanos fueron fusilados delante de los muros del Fuerte.

Visita Fuerte de Rapitán

El Fuerte de Rapitán se ha convertido en el salón de la ciudad, un lugar donde se reciben y acogen a los visitantes más importantes. En los últimos años, la antigua fortaleza ha sido incluida en la programación cultural del ayuntamiento, con actuaciones en el ciclo de música gospel «Mirando las Estrellas» y exposiciones dentro de sus muros. El Museo de Miniaturas Militares, que antes se encontraba en el Fuerte de Rapitán, ahora se ha trasladado a la Ciudadela de Jaca. La 6ª etapa de la Vuelta a España 2012 terminó en este fuerte, con Joaquim Rodríguez como ganador.

Al conocer más sobre la Fuerte de Rapitán, con su historia, su arquitectura y sus pasillos misteriosos, deseamos ser el puente que conecte al lector con este patrimonio arquitectónico. Desde estas líneas, les invitamos a adentrarse en la fortaleza y descubrir sus secretos. ¡Adelante!

Fuerte de Rapitán en Jaca

Localización: Jaca

País: España

Construcción: Siglo XIX

Mapa Fuerte de Rapitán

2 comentarios en «Fuerte de Rapitán, Jaca»

Deja un comentario


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.