Muralla de Arjona, Jaén

El recinto amurallado de Arjona se encuentra en el centro histórico de la localidad de Arjona, en la provincia de Jaén. Puedes encontrar restos de los muros y antemuros en el Paseo de los Mártires, así como un aljibe en la Iglesia de Santa María.

El recinto amurallado de Arjona era de época almohade. Tenía 22 torreones y dos torres albarranas, una de ellas octogonal. Estaba situado en la meseta del cerro. Para construirlo, se aprovecharon los materiales de construcciones anteriores que había en el sector. Esto permitió ahorrar tiempo y recursos para la construcción.

Visita Muralla de Arjona

El alcázar estaba protegido por una gran muralla con los mismos diseños que se ven hoy en día en las fortificaciones almohades de Sevilla.

Alrededor de la ciudad había otra muralla en forma de barco que se ajustaba a la forma del cerro y cubría un área grande. Esta muralla no estaba construida de manera uniforme, y en algunas áreas el terreno fuera de la muralla era tan empinado que solo necesitaba un parapeto para defenderse. Es posible que esta muralla fuera la antigua de la ciudad y que los almohades solo agregaron puertas bien defendidas y algunas otras mejoras.

En la meseta del cerro de Arjona hubo un asentamiento prerromano.

En 888, cuando los muladíes se rebelaron, el emir de Córdoba decidió reforzar la seguridad de la ciudad construyendo fortificaciones. Hoy en día, todavía podemos ver algunos restos de estas fortificaciones en los resaltes escalonados.

A finales del siglo XII, los almohades comenzaron a fortificar la ciudad.

Durante la época cristiana, la zona del Castillo fue sometida a una gran remodelación. Esto se puede ver en la torre del homenaje, que data de esa época. Esta torre es una prueba de la transformación que sufrió el Castillo.

Hoy en día, el lugar donde antes se encontraba el alcázar está ocupado por la Iglesia de Santa María y la Ermita de los Santos. Esta última fue construida con las piedras de las torres del antiguo recinto.
Es una maravilla ver cómo un lugar tan antiguo se ha transformado en algo tan hermoso.

¡Descubre la increíble Muralla de Arjona, una obra de arte arquitectónica increíblemente preservada! Esta maravillosa monstruosidad de ladrillo y piedra es una de las maravillas de la provincia de Toledo. Tenemos la esperanza de que hayas disfrutado leyendo este artículo. ¡No dudes en explorar la Muralla de Arjona en tu próxima visita a Toledo! ¡Hasta la próxima!

Muralla de Arjona en Jaén

Localización: Jaén, Andalucía

País: España

Mapa Muralla de Arjona

11 comentarios en «Muralla de Arjona, Jaén»

  1. ¡Vaya maravilla la Muralla de Arjona, Jaén! ¿Quién se apunta a una visita? ¡Yo llevo el mapa! #historia #viajes

    Responder
    • ¡Me apunto! La Muralla de Arjona es impresionante, una joya histórica que merece ser visitada. ¡Pero no necesitamos un mapa, solo ganas de explorar! #aventura #descubrimiento

      Responder
    • No estoy de acuerdo. Creo que la Muralla de Arjona no tiene suficiente grandeza o historia para ser un escenario convincente para una película de acción medieval. Hay otros lugares más impresionantes que podrían encajar mejor en ese género.

      Responder
    • La muralla es un tesoro histórico que no te puedes perder. Te aseguro que te sorprenderá su grandeza y belleza. ¡No pierdas más tiempo y planea tu visita cuanto antes!

      Responder
    • ¡Definitivamente vale la pena visitar la Muralla de Arjona! Es un lugar histórico y culturalmente enriquecedor. No te arrepentirás de hacer el viaje. ¡Atrévete a descubrir su belleza y encanto! 🏰

      Responder
    • La Muralla de Arjona es uno de los muchos tesoros históricos que ofrece Jaén. ¡No hay excusa para no visitarla y sumergirse en la historia de la ciudad!

      Responder

Deja un comentario


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.