Muralla de Fuenterrabía, Fuenterrabía

La muralla de Fuenterrabía es una maravilla arquitectónica que rodea el casco antiguo de la localidad vasca de Fuenterrabía (España). Es la muralla mejor conservada de Guipúzcoa y una verdadera joya para admirar.

Fuenterrabía se encuentra a orillas del Bidasoa, un río que separa a España de Francia y es un importante paso de comunicación para el norte. La ciudad estaba totalmente fortificada, lo que la hacía una de las más importantes y mejor equipadas de la zona.

Visita Muralla de Fuenterrabía

La ciudad está rodeada por una muralla hecha de piedra arenisca de Jaizkibel. Esta muralla tiene seis fortificaciones y dos cubos exteriores construidos para la defensa. También hay una gran zona de protección al norte, oeste y este (ahora hay jardines). Al este, hay el río Bidasoa.

La villa cuenta con dos puertas de entrada: la principal, que mira hacia el sur, se llama Puerta de Santa María, y la otra, que mira hacia el oeste, se llama San Nicolás. El muro que rodeaba la villa está completamente destruido, aunque hay algunos lugares donde se conserva mejor. También quedan vestigios de los dos edificios que había en el polvorín: uno se encuentra debajo de la casa Josefina-enea, junto al castillo de Carlos V, y el otro se convirtió en el estable de un edificio en ruinas en la calle Jabier Ugarte. Por último, hay algunos estanques que recuerdan a las cubiertas defensivas.

Durante la época de los Reyes Católicos y Carlos V de España, se llevaron a cabo grandes obras para fortificar Fuenterrabía. Se construyeron dos fortificaciones (las llamadas «de la Reina» y «Leiba») y el Cubo de la Magdalena, así como fuertes muros. Durante la Guerra de los Treinta Años, la muralla resistió el asedio de los ejércitos franceses de Luis XIII. En 1794, durante la Guerra del Rosellón, el ejército francés se apoderó de Fuenterrabía y desmanteló la mayoría de las estructuras defensivas. Durante la guerra carlista, las antiguas estructuras fortificadas fueron desmanteladas. Como resultado, Fuenterrabía dejó de estar fortificada.

Esperamos que esta breve descripción de la muralla de Fuenterrabía haya sido de su interés. ¡No dudes en visitarla! ¡Adiós!

Muralla de Fuenterrabía en Fuenterrabía

Localización: Fuenterrabía

País: España

Tipo: Muralla y Edificio

Mapa Muralla de Fuenterrabía

8 comentarios en «Muralla de Fuenterrabía, Fuenterrabía»

  1. La Muralla de Fuenterrabía es impresionante, ¡pero seguro que tiene más historias ocultas! ¿Alguien ha encontrado algún tesoro enterrado?

    Responder
  2. ¡Qué artículo tan interesante! ¿Alguien ha visitado la Muralla de Fuenterrabía? ¿Qué opinan de ese mapa? 🧱🗺️ #HistoriaEnLasAlturas

    Responder
    • ¡Sí, he visitado la Muralla de Fuenterrabía y es impresionante! El mapa me parece una excelente manera de explorar su historia. ¡Definitivamente recomendaría una visita! 🏰🌍 #ExploraLaHistoria

      Responder

Deja un comentario


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.