Muralla de la Huerta del Alcázar, Córdoba
Las murallas de Córdoba son los antiguos muros de defensa de la ciudad. Se pueden identificar cinco recintos amurallados: la Villa o Medina, la Ajerquía, el Castillo de la Judería, el Alcázar Viejo y la Huerta del Alcázar, que se encuentran en el barrio de San Basilio.
En el siglo II, durante la época romana, la ciudad contó con sus primeras murallas. Estas abarcaban un perímetro de aproximadamente 2650 metros y un área de 47,6 hectáreas.
Además, el recinto amurallado contaba con cuatro puertas orientadas a los cuatro puntos cardinales. Estas permitían el acceso a la ciudad desde cada una de las direcciones.
Visita Muralla de la Huerta del Alcázar
Durante el gobierno del emperador Tiberio, se decidió expandir la ciudad hacia el río. Esto implicó eliminar el lienzo sur y ampliar el área amurallada. Además, se abrieron nuevas puertas para permitir el acceso a la ciudad.
Durante la época musulmana, las antiguas murallas romanas estaban en mal estado. Para lidiar con la Fitna de al-Ándalus, el recinto amurallado fue reconstruido. Más tarde, para proteger las casas fuera de la ciudad, se construyó una nueva muralla al este de la ciudad. Esto dividió el recinto amurallado en dos partes: la Madina (al-Madina) y la Axerquía (al-Sarqiyya).
Después de que los cristianos conquistaran la ciudad, se conservaron y restauraron las antiguas murallas. Durante la segunda mitad del siglo XIV, se construyeron tres nuevas áreas amuralladas: el Castillo de la Judería, la Huerta del Alcázar y el Alcázar Viejo.
En la plaza de Colón hay restos del lienzo norte que se conservan en la medianera de los edificios. Por otro lado, hay unos 360 metros del lienzo oeste que se extienden por la calle Cairuán. Si te fijas, puedes ver siete torreones y la puerta de Almodóvar.
En el lienzo sur de la muralla se conserva un tramo de 410 metros con seis torres, destacando la torre de Guadalcabrillas. En el lienzo oeste hay un tramo de 390 metros con cuatro torres cuadradas. Aquí se encuentra la puerta de Sevilla, que es una reconstrucción de la original que fue demolida en 1865. Junto a la puerta hay una torre albarrana que se conserva.
Si te has inspirado en esta maravillosa construcción para algunas de tus propias obras, no olvides compartir tus resultados con nosotros. ¡Un recuerdo para los amantes de la historia y la arquitectura! ¡Adiós!

Localización: Córdoba
País: España
Construcción: Época romana, musulmana y cristiana
Tipo: Muralla urbana, y Monumento
¿No creen que esta muralla tiene un encanto misterioso que nos transporta en el tiempo? 🏰🌿
¡Qué interesante historia detrás de la Muralla de la Huerta del Alcázar en Córdoba! ¿Qué opinan?
¡Interesante historia detrás de la Muralla de la Huerta del Alcázar en Córdoba! ¿Alguien más fascinado?
¿Creen que la Muralla de la Huerta del Alcázar debería ser más accesible para el público?
¡Vaya muralla impresionante! ¿Alguien más piensa que deberían abrir más áreas para visitar? #HistoriaEnCórdoba
¡Vaya muralla impresionante! Me encantaría explorar cada rincón y descubrir todos sus secretos. ¿Alguien se apunta?
¡Vaya descubrimiento! No tenía ni idea de que existía una muralla tan interesante en Córdoba. ¡Definitivamente tengo que visitarla!
Parece que alguien ha estado viviendo debajo de una roca. La Muralla de Córdoba es todo un emblema de la ciudad, y su historia te dejará sin aliento. No esperes más, ¡ve a visitarla y amplía tus horizontes culturales!
¡Qué impresionante la Muralla de la Huerta del Alcázar en Córdoba! ¡Definitivamente un lugar que hay que visitar!
La Muralla de la Huerta del Alcázar en Córdoba es realmente impresionante y un lugar que definitivamente hay que visitar. Su historia y arquitectura son fascinantes. ¡Gracias por compartir tu entusiasmo!
¡Vaya muralla impresionante! ¿Alguien más piensa que deberían organizar visitas nocturnas con fantasmas incluidos?
¡Claro que sí! Sería una experiencia escalofriante y única. Pero, ¿estás seguro de que quieres encontrarte con fantasmas? No sé si podría dormir tranquilo después de eso. Aunque, admito que suena emocionante. ¡Yo me apunto!
¡Vaya pedazo de muralla en Córdoba! Me encantaría viajar en el tiempo y ver cómo se construyó.
La Mezquita-Catedral de Córdoba es simplemente impresionante. Sería fascinante ver cómo se erigió esta maravilla arquitectónica. Sin duda, un viaje en el tiempo sería increíble.