Muralla de Las Palmas de Gran Canaria, Las Palmas de Gran Canaria

La Antigua Muralla de Las Palmas, también conocida como el Muro del Real, era una estructura que rodeaba y protegía la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria, en Canarias, España. Hoy en día, sólo queda un pequeño fragmento de la muralla junto al Castillo de Mata.

La Muralla de Las Palmas es una antigua estructura defensiva de la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria. Estaba formada por piedra y argamasa, sin contrafuertes, y se ensanchaba suavemente para formar un plano inclinado.

En su parte interna, había un amplio corredor o banqueta desde donde la tropa podía defenderla y atacar. Esta muralla comenzaba en el Castillo de Santa Ana (Torre de Santa Ana), cerca de la Ermita de San Pedro González Telmo y Charco de los Abades.

Luego, se unía con la «Casamata» (Castillo de Mata) y ascendía por el escarpe del risco hasta el Castillo de San Francisco o del Rey. Finalmente, terminaba en una puerta que llevaba el nombre del barrio de Triana.

Visita Muralla de Las Palmas de Gran Canaria

Durante siglos, la Muralla fue una parte importante de la ciudad, separando la zona urbana de la rural. Esta muralla rodeaba los dos barrios centrales de la ciudad -Vegueta y Triana- y algunos de los arrabales que se encontraban en las montañas cercanas, conocidos como «Riscos». Sin embargo, con el primer ensanche moderno de Las Palmas, la Muralla perdió su valor y fue desapareciendo poco a poco.

Durante siglos, Las Palmas de Gran Canaria fue un punto estratégico importante para la Corona Española en su ruta a las Indias. Esto significaba que la ciudad necesitaba estar protegida tanto por tierra como por mar. Por eso, el gobierno local y el reino se preocuparon de construir sistemas defensivos. Esto se hizo aún más importante después de la invasión holandesa en el siglo XVI. Ya antes de 1578, el Gobernador D. Diego de Melgarejo había construido la primitiva muralla norte. Esto hizo que Las Palmas de Gran Canaria se convirtiera en una de las pocas ciudades canarias que estaban amuralladas, junto con Santa Cruz de Tenerife y Santa Cruz de La Palma.

Ahora sabes un poco más sobre la Muralla de Las Palmas de Gran Canaria, una imponente construcción que es testigo de muchas historias. Estas paredes nos recuerdan las épocas pasadas, y nos traen un maravilloso trasfondo. Que disfrutes de descubrir los encantos de la Muralla de Gran Canaria. ¡Hasta pronto!

Muralla de Las Palmas de Gran Canaria en Las Palmas de Gran Canaria

Localización: Las Palmas de Gran Canaria

País: España

Construcción: 1578

Mapa Muralla de Las Palmas de Gran Canaria

11 comentarios en «Muralla de Las Palmas de Gran Canaria, Las Palmas de Gran Canaria»

  1. La Muralla de Las Palmas de Gran Canaria es una joya histórica impresionante. ¿Quién quiere venir a explorarla conmigo?

    Responder
    • ¡Claro que sí! Estoy totalmente de acuerdo contigo. La Muralla de Las Palmas de Gran Canaria es una maravilla que merece ser explorada. Me encantaría unirme a ti para descubrir cada rincón de su historia. ¡Vamos a disfrutar juntos de esta joya histórica!

      Responder
    • Sí, la Muralla de Las Palmas de Gran Canaria es impresionante, pero no es la única atracción que vale la pena visitar. Hay muchas otras maravillas en la isla que no deberías perderte.

      Responder
  2. ¡La Muralla de Las Palmas de Gran Canaria parece ser un lugar impresionante para visitar! ¿Alguien ha estado allí? ¿Recomendarían la visita?

    Responder
    • ¡Totalmente recomendado! La Muralla de Las Palmas de Gran Canaria es un lugar histórico fascinante con increíbles vistas al mar. ¡Debes visitarlo!

      Responder

Deja un comentario


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.