Palacio de los Golfines de Abajo, Cáceres

El Palacio de los Golfines de Abajo se encuentra en el recinto monumental de Cáceres, España. Fue construido por la familia Golfín después de que la ciudad fuera reconquistada.

Alonso Golfín, hijo de Pero Alonso Golfín, fue un defensor de la causa de Enrique IV. Logró que los Reyes Católicos le otorgaran una licencia para fundar un mayorazgo en beneficio de su hijo, Sancho Paredes. Esta licencia le permitía a Sancho instituir otro mayorazgo con sus bienes propios y acrecer a los de su padre.

Con el paso del tiempo, el mayorazgo de Alonso Golfín se fue expandiendo y creciendo, integrando rentas y posesiones enteras.

Visita Palacio de los Golfines de Abajo

La familia Golfines estaba relacionada con una casa solariega llamada «Golfines de Abajo». Esta fue construida en dos etapas: la primera comenzó alrededor de 1510 o 1511, en el lugar donde vivía la familia. La segunda etapa se inició cuando la familia regresó a la ciudad.

La fachada principal está compuesta por un cuerpo central de sillería y dos torres laterales. La ventana superior es de estilo gótico y debajo hay un escudo de los Golfines, sostenido por dos angelitos desnudos. Bajo el escudo hay una inscripción que dice «Fer de Fer», dentro de una corona de flores labrada en relieve. Esto hace referencia a Fernando (el Rey Católico) y su nieto Fernando (su nieto querido).

En el edificio se pueden apreciar dos estilos diferentes: el estilo de casa-fortaleza del siglo XV y el estilo humanista del siglo XVI. La torre con dos matacanes laterales y los arcos rebajados son característicos del primer estilo. El segundo estilo se caracteriza por la crestería plateresca de animales fantásticos que adorna la fachada, así como las molduras de granito que rodean puertas y ventanas y los escudos señoriales de los Golfines y los Álvarez. La cartela con dos flores de lis y dos castillos representa a los Golfines, un nombre modificado del original. El Salón de los Linajes es una de las joyas del interior, rectangular con artesones policromados y una completa genealogía de la familia.

Las torres son diferentes. La torre de la izquierda sobresale de la fachada, pero la torre de la derecha es más alta y tiene una planta cuadrada.

En reconocimiento a los muchos servicios prestados por la familia a los Reyes Católicos, estos les permitieron colocar su escudo, único en Cáceres, en la fachada de su palacio. Está coronado por una cruz, sobre el mainel de mármol de la ventana geminada más alta de la fachada principal. El palacio fue el lugar donde los monarcas católicos se alojaron en las dos ocasiones en que visitaron la ciudad.

Esperamos que hayas conocido los increíbles entresijos de Palacio de los Golfines de Abajo. ¡Vivimos en un mundo rico en historia y cultura! Cuídate y vuélvete pronto para conocer más. ¡Hasta pronto!

Palacio de los Golfines de Abajo en Cáceres

Localización: Cáceres, Cáceres

País: España

Tipo: Palacio y Monumento

Mapa Palacio de los Golfines de Abajo

10 comentarios en «Palacio de los Golfines de Abajo, Cáceres»

  1. ¡Qué lugar tan impresionante! Definitivamente me encantaría visitar el Palacio de los Golfines de Abajo en Cáceres. ¿Alguien más se apunta?

    Responder
    • ¡Sin duda alguna! El Palacio de los Golfines de Abajo es una joya arquitectónica que merece ser admirada. Espero poder visitarlo pronto y sumergirme en su historia fascinante. ¡Nos vemos allí!

      Responder
    • Totalmente de acuerdo. El Palacio de los Golfines de Abajo es una joya oculta en Cáceres que merece más reconocimiento. Su historia y arquitectura son impresionantes. ¡Definitivamente un lugar que no debería pasar desapercibido para los visitantes!

      Responder
  2. ¡Qué maravilla de palacio! Me encantaría perderme en sus jardines y descubrir todos sus secretos. ¿Alguien se apunta a visitarlo?

    Responder

Deja un comentario


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.