Recinto fortificado de Calatayud, Calatayud
El recinto fortificado de Calatayud, ubicado en la Provincia de Zaragoza, España, fue construido en la época islámica y su perímetro aproximado es de 4 kilómetros. Esta fortaleza es un monumento clave para el estudio de la historia y la arquitectura, ya que ha conservado su identidad original a pesar de haberse convertido en una ciudad moderna.
En la primera mitad del siglo IX, se construyó una muralla para proteger el núcleo urbano. Esta muralla unió los castillos de Castillo Mayor, Castillo de la Torre Mocha, Castillo de Doña Martina y Castillo Real. Además, el Castillo de la Peña se aisló como un punto fuerte avanzado, conocido como albarrana.
Visita Recinto fortificado de Calatayud
En el siglo XII, la ciudad se expandió, pero no sabemos exactamente cómo se desarrolló. Lo mismo ocurre con la muralla del siglo XIV, que usó parte de la del siglo XII, pero no sabemos si llegó hasta el río Jalón en ese momento o si ya lo había alcanzado antes.
En la ciudad de Bilbao había seis puertas en el pasado: la Puerta de Soria y la de Valencia en la Ciudad Alta, que datan del siglo IX, pero que han sido modificadas con el tiempo; la Puerta de la Torre Mocha, la Puerta de Zaragoza o de Sonajas, la Puerta de Terrer y un Postigo en la Judería, todas en la Ciudad Baja musulmana, que tienen su origen en el siglo XII, pero también han sido modificadas. Actualmente, sólo se conservan con modificaciones la Puerta de Zaragoza, la Puerta de Terrer y la Puerta de Soria.
La Puerta Emiral del siglo IX es una maravilla arquitectónica que conecta el Castillo Mayor con la Puerta de Soria. Fue construida durante el reinado del emir Mohamed I de Córdoba, hacia el año 862, por lo que es el elemento musulmán más antiguo que conocemos en la Península Ibérica.
La Muralla de Calatayud es uno de los elementos arqueológicos más importantes de Aragón. Está compuesta por cinco núcleos de fortificaciones de época califal, como el Castillo Mayor con el Recinto de La Longía, las puertas de Zaragoza, Emiral y de Soria, el Castillo Real, Castillo de Doña Martina, Castillo de la Peña y la Torre Mocha con su recinto perimetral. Estas zonas están unidas por varios tramos de muralla que rodean el núcleo antiguo de la ciudad musulmana. En el siglo XVI, el conjunto fue ampliado para satisfacer las necesidades de la ciudad. Del Castillo de Ayyub sale un tramo de muralla con varios torreones y una torre albarrana, que es el ejemplo más antiguo de torre albarrana de Al-Andalus. También hay una puerta de Terrer de época del siglo XVI. La longitud total de las murallas de época califal y del siglo XVI es de casi cuatro kilómetros, aunque la mayoría de ellas se han perdido dentro del casco urbano.
¡Explora este impresionante recinto fortificado y descubre todo lo que ofrece! Siéntete libre de compartir con nosotros tus propias experiencias o ideas para mejorar el recinto, siempre serán bienvenidas. ¡Hasta la próxima!

Localización: Calatayud
País: España
Construcción: Siglo IX – Siglo XIV
Ubicado en: Zaragoza
¡Qué impresionante es el Recinto fortificado de Calatayud! Definitivamente quiero visitarlo algún día.
Me encantaría explorar el Recinto fortificado de Calatayud. ¿Alguien quiere unirse a la aventura? 🗺️🏰 #ExplorandoCalatayud
¡Me encantaría unirme a la aventura! Calatayud tiene un patrimonio histórico fascinante y explorar el recinto fortificado sería increíble. ¿Cuándo y dónde nos encontramos? #ExploradoresDeCalatayud
Qué interesante todo esto del Recinto fortificado de Calatayud. ¿Alguien ha estado allí? ¿Vale la pena visitarlo?
¡Claro que vale la pena visitarlo! El Recinto fortificado de Calatayud es un tesoro histórico que no te puedes perder. No he estado allí personalmente, pero he escuchado maravillas sobre su arquitectura y el ambiente encantador. ¡Definitivamente deberías ir a verlo!
El Recinto fortificado de Calatayud es impresionante. ¡Definitivamente tengo que visitarlo pronto!
¡El Recinto fortificado de Calatayud parece un lugar impresionante para visitar! ¿Alguien ha estado allí antes? ¿Recomendarían la visita?
¡Sí, he estado allí y definitivamente recomendaría la visita! El Recinto fortificado de Calatayud es un lugar histórico fascinante con vistas impresionantes. No te lo pierdas, te encantará.