El Castillo de Tébar, ubicado en la provincia de Salamanca, es una fortificación histórica que refleja la importancia estratégica y defensiva de la región durante la Edad Media. Construido en una época en la que las disputas territoriales eran frecuentes, este castillo sirvió como punto clave para el control y la vigilancia de las rutas que atravesaban la comarca.
Su estructura, aunque ha sufrido el paso del tiempo, conserva elementos arquitectónicos característicos de la época medieval, como murallas robustas, torres defensivas y un diseño pensado para resistir asedios. La construcción está realizada principalmente en piedra, lo que le ha permitido mantener una presencia imponente en el paisaje de Tébar.
Además de su valor militar, el Castillo de Tébar es un testimonio del patrimonio cultural y la historia de Salamanca. A lo largo de los siglos, ha sido escenario de diversos eventos y ha contribuido a la identidad local. Actualmente, es un punto de interés para visitantes y amantes de la historia que desean explorar las raíces medievales de la región.
A Coruña
Alacant/Alicante
Albacete
Almería
Araba/Álava
Asturias
Ávila
Badajoz
Barcelona
Bizkaia/Vizcaya
Burgos
Cáceres
Cádiz
Cantabria
Castelló/Castellón
Ceuta
Ciudad Real
Córdoba
Cuenca
Gipuzkoa/Guipúzcoa
Girona
Granada
Guadalajara
Huelva
Huesca
Illes Balears
Jaén
La Rioja
Las Palmas
León
Lleida
Lugo
Madrid
Málaga
Murcia
Navarra
Ourense
Palencia
Pontevedra
Salamanca
Segovia
Sevilla
Soria
Tarragona
Teruel
Toledo
València/Valencia
Valladolid
Zamora
Zaragoza