Alcázar de Alcalá de Guadaíra

El castillo de Alcalá de Guadaíra se ubica en el municipio de Alcalá de Guadaíra, en la provincia de Sevilla, en la comunidad autónoma de Andalucía. Está situado en el extremo occidental del pueblo de Alcalá, y está rodeado por una curva del río Guadaíra.

El Castillo es un extenso complejo fortificado ubicado en el Cerro del Castillo. Está compuesto por varios espacios, desde el oeste hasta el este. El Castillo propiamente dicho, el recinto amurallado de la antigua villa medieval, la alcazaba de la Torre Mocha y las corachas.

También se le conoce como Castillo, Recinto amurallado o Recinto fortificado. Está diseñado para proteger a la gente que vive dentro de sus muros. Es una estructura impresionante que se ha mantenido durante siglos.

El castillo se encuentra al oeste de un conjunto de edificios. Para llegar hasta él hay que pasar por la explanada de una antigua villa. Tiene una barbacana, que está parcialmente destruida en el lado norte. Está compuesto por 11 torres con sus murallas intermedias. Dentro del castillo hay tres recintos separados entre sí.

El primer recinto se llama Patio de la Sima y se encuentra al sur. Está conectado al segundo recinto, el Patio de los Silos, a través de un paso en recodo. Está rodeado por seis torres, de las cuales tres también forman parte del segundo recinto. Este último está delimitado por siete torres y contiene los silos, así como restos de estructuras como escaleras de acceso al adarve, restos de cuadras y cocinas. El tercer recinto es más pequeño y se encuentra al oeste. Está rodeado por tres torres, una de ellas la del Homenaje. Está ocupado por construcciones residenciales de carácter palaciego y se puede acceder a él desde el Patio de los Silos, después de cruzar el foso.

La Torre Mocha se encuentra al este del conjunto fortificado, como una alcazaba con una clara intención defensiva en relación a la Puerta de Santa María, que es la entrada directa desde el centro de la ciudad. Esta torre tiene una estructura complicada debido a los muchos cambios y modificaciones que ha sufrido a lo largo de los años.

Entre el Castillo y la Torre Mocha hay una muralla y, a veces, unos muros adicionales que rodean la explanada de la antigua villa medieval de Alcalá. En esta zona hay dos torres, una de las cuales alberga un centro de transformación.

La zona este del recinto, cerca de la Torre Mocha, tiene estructuras de muros más complicadas. Aquí puedes ver la rampa que conecta los jardines de la Villa San José con el recinto fortificado. Alrededor de la Torre hay algunos tramos de muro que forman parte de la barbacana, que ahora está conectada a la Villa con un tramo que termina en el torreón que rodea la Puerta de Santa María.

En el tramo de muralla entre la Puerta de Santa María y el torreón, no hay datos de la existencia de barbacana. Sin embargo, la topografía original y sus modificaciones serían suficiente defensa.

En ese tramo hay dos torres, desde una de las cuales parte el muro y la barbacana hasta la Puerta de San Miguel. Allí se localizan dos torres más que formarían parte de la estructura de acceso al interior de la explanada de la villa.

Desde la Torre de San Miguel, parte la coracha hacia el sur. Esta incluye el Arquillo de San Miguel, que sigue la calle del mismo nombre. Finalmente, llega a la Puerta de San Fernando. Esta puerta era el punto de salida de los lienzos de la cerca del río. La coracha se ajusta al cauce del río, y en su interior se encuentra el arrabal de San Miguel.

Espero que hayamos descubierto juntos un lugar fascinante para visitar. Alcalá de Guadaíra es una ciudad rica en historia y cultura, y el Alcázar de Alcalá es una de muchas de sus joyas. Que tengas la oportunidad de conocerlo pronto. Hasta luego.

Algún comentario o error

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *