Castillo de Savassona, Barcelona – VisitaUnCastillo

El castillo de Savassona se encuentra en Tabérnolas, una localidad de la provincia de Barcelona, España. Esta es una fortaleza medieval con una larga historia.

El patrimonio catalán cuenta con una figura en su Registro de Bienes Culturales de Interés Nacional. Desde 1949, esta figura ha sido catalogada como un Bien de Interés Cultural del patrimonio español, con el código RI-51-0005732. Esto significa que se le ha otorgado una gran importancia a nivel nacional.

El Castillo de Savassona fue construido hace mucho tiempo, en 890. Estaba ubicado en el municipio de Tavèrnoles, así como en Tavertet y parte de Vilanova de Sau. Estaba bajo el control de los Vizcondes de Osona y fue gobernado por una familia de caballeros llamada Savassona, quienes se convirtieron en los señores de la baronía de Savassona.

En el siglo XII, el castillo de Savassona estaba bajo el control de los Savassona, pero luego, como no tenían descendencia directa, fue vendido a Ramon de Vilanova, señor de Brull. En el siglo XIV, el castillo pasó a la jurisdicción de Bernat de Cabrera, conde de Osona. Los registros de 1553 mencionan al caballero Antoni Vila como el señor del castillo. La baronía pasó de los Vila a los Llupià y luego a los Ferrer, una familia que vivía en Vich y que usaba Savassona como su lugar de veraneo. El castillo fue renovado en los siglos XVII y XIX, después de sufrir daños durante la ocupación napoleónica.

Después de la muerte de Josep Francesc de Ferrer de Llupià Brossa, barón de Savassona, en 1826, sus bienes y posesiones se repartieron entre sus parientes lejanos de Andalucía. En 1900, estos parientes vendieron el castillo a Vicenç Cuyàs Piera, quien a su vez lo vendió a Lluís Soldevila. Lluís Soldevila legó el castillo a su hijo, Enric Soldevila, y más tarde pasó a manos de la familia Portell. Actualmente, el castillo sigue habitado.

El castillo se encuentra en una colina a 611 metros de altura. Está compuesto por una gran casa y una capilla, rodeadas por una muralla. Fue construido en el siglo XVII, pero fue ampliado y renovado en el siglo XIX. Aún conserva algunos elementos medievales, como los muros de defensa y la torre triangular.

También forma parte del conjunto la preciosa capilla de San Pedro de Savassona. Esta pequeña iglesia románica fue construida en el año 1060 y se encuentra a los pies del castillo.

No dudes en visitar este increíble punto histórico cuando te encuentres cerca. Disfruta de la historia y de un hermoso escenario. ¡Hasta pronto!

Algún comentario o error

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *