Castillo de Ampudia – VisitaUnCastillo

El Castillo de Ampudia es una impresionante fortaleza medieval construida en el siglo XV. Está ubicada en la localidad de Ampudia, en la provincia de Palencia, en la región de Castilla y León, España. Se considera el mejor castillo de Palencia y es de propiedad privada.

Entre 1461 y 1488, el castillo de Ampudia fue construido por García López de Ayala, señor de Ayala y Salvatierra. Él era hijo de Pedro García de Herrera, el primer titular del Mayorazgo de Ampudia.

Cuando García murió, su sucesor, Pedro Ayala y Rojas, tuvo una disputa con su propia madre, María Sarmiento, por la posesión del castillo. Pedro resultó vencedor y abrazó la causa comunera. Esto dio lugar a la Batalla de Ampudia entre los partidarios del emperador Carlos I de España y las tropas lideradas por el obispo Antonio de Acuña.

En 1522, tras la derrota comunera, el emperador confiscó el castillo. Sin embargo, poco después lo devolvió a la familia a cambio de 20.000 ducados. En 1528, el castillo alojó a los hijos del monarca francés Francisco I, tras la Batalla de Pavía, como rehenes.

En 1597, el Duque de Lerma, Francisco Gómez de Sandoval y Rojas, quien era el favorito del Rey Felipe III, asumió el control del señorío. El Rey visitó la villa en varias ocasiones, haciendo del castillo una sede ocasional de la Corte española. Después de esto, el castillo fue abandonado por mucho tiempo, aunque fue declarado Monumento Histórico-Artístico Nacional en 1931. En 1960, el empresario galletero Eugenio Fontaneda Pérez, de Aguilar de Campoo, lo compró a su penúltima dueña, la condesa de la Granja, y lo acondicionó como museo para su colección de objetos de arte y antigüedades de la cuenca del Duero.

Este castillo-palacio es una maravilla de la arquitectura civil de la región. Fue restaurado con mucho cuidado en los años sesenta por Eugenio Fontaneda. Tiene una planta trapezoidal con torreones en los ángulos, uno de los cuales es la Torre del Homenaje. Está rodeado por un muro con torres cilíndricas y la fachada está decorada con dos escaraguaitas. En la puerta principal hay un escudo del Duque de Lerma. El Patio de Armas tiene tres pandas porticadas de tres pisos con arquería escarzana.

Dentro del edificio se encuentra la Colección Eugenio Fontaneda, dividida en seis salas. La sala de Arqueología destaca por su colección de armas de la Edad del Bronce y estelas funerarias y miliarios de la época romana. La sala de Arte Sacro contiene tallas de los siglos XIII a XV, mobiliario litúrgico y pinturas de los siglos XV a XVIII. Además, hay salas de Juguetes, Armas y Aparatos Musicales, Farmacia y Etnografía y Artes Populares. En los flancos porticados del patio se exhiben escudos nobiliarios, elementos arquitectónicos, pilas bautismales, etc.

¡Asombranos visitando el Castillo de Ampudia! No te arrepentirás. Una vez allí, disfrutarás de una experiencia increíble. Despedimos con el deseo de que disfrutes de una estancia memorable. ¡Nos vemos allí!

Algún comentario o error

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *