El Palacio de los Condes de Bureta se ubica en el pueblo de Bureta, en la provincia de Zaragoza, España.
El Palacio de Bureta es una antigua construcción que sigue perteneciendo a los condes de Bureta. Ha sido completamente restaurado.
En su interior, hay una extensa colección de muebles, un archivo de gran relevancia histórica y obras de arte de diferentes épocas.
Además, el palacio ha sido parcialmente reconvertido en casa rural y establecimiento hostelero. Esto significa que todo el conjunto es visitable.
Si te interesa conocer la historia de este lugar, no dudes en visitar el Palacio de Bureta.
El palacio se ubica cerca del río Huecha y fue construido en el siglo XVII. Está conectado a la iglesia de la Santa Cruz, formando un conjunto hermoso.
En la parte trasera del palacio hay una torre de piedra sillar, que probablemente fue construida por los romanos y luego reutilizada por los musulmanes para construir un castillo durante la Edad Media. Esta fortaleza formaba parte de la línea de defensa del río Huecha, junto con los castillos de Bulbuente, Maleján, Magallón, Agón y Cortes, que datan de los siglos X y XII.
Después de la reconquista, el castillo de Bureta fue entregado a un señor. El primer señor de quien se tiene registro fue el Caballero Roger en 1137.
En el Salón de los Caballeros se reunieron los reinos de Castilla y Aragón en 1363 para llegar a un acuerdo de paz.
Este edificio tiene la forma de una «ele» alrededor de un patio cerrado por un muro. La entrada se encuentra en este lugar. La fachada de la iglesia, junto con las viviendas de los aparceros, forman una U que rodea la plaza Mayor.
El edificio está construido en varias fases. La primera corresponde a la época renacentista y la última a la época barroca.
En el siglo XVI se construyó un cuerpo longitudinal rematado por una galería corrida de arcos de medio punto. En el siglo XVII se añadieron dos cuerpos de estilo neoclásico a ambos lados del cuerpo anterior.
En la fachada principal hay dos arcos. Sobre ellos hay dos pequeños óculos, cubiertos por una techumbre. Además, hay otros dos cuerpos de estilo neoclásico, con grandes ventanas. La portada se abre en el muro del jardín.
Que disfruten aprendiendo acerca de la increíble historia de Castillo de Bureta. Un lugar con una cultura única, colorida y acogedora. ¡Descubre tu próximo destino en Chile! Adiós.