Castillo de Burjasot, Murcia – VisitaUnCastillo

El Colegio Mayor San Juan de Ribera es una organización sin ánimo de lucro que ofrece alojamiento gratuito a estudiantes que estudian Grado, Licenciatura, Ingeniería Superior o magisterio.

El Colegio alberga entre quince y veinte colegiales. Todos ellos han sido admitidos mediante un proceso de selección. Esta es una situación ideal para que los estudiantes se conozcan entre sí, sin que se pierda el ambiente de trabajo y estudio. Esto les permitirá desarrollar una relación de amistad y compañerismo.

El Colegio Mayor se encuentra en un edificio con mucha historia: el antiguo castillo de Burjasot. La ala donde se alojan los estudiantes fue construida más tarde y ha sido renovada recientemente.

Durante el curso, tendremos la oportunidad de disfrutar de charlas y actividades culturales sobre ciencia y temas relevantes de la actualidad.

El Colegio está financiado por los fondos iniciales de la fundadora, que ahora son gestionados por un Patronato. Además, recibimos contribuciones de antiguos alumnos y de la Universidad CEU Cardenal Herrera.

Dª Carolina Álvarez Ruiz decidió en 1912 destinar sus bienes para crear el Colegio Mayor San Juan de Ribera de Burjasot. Esta institución ofrecería la oportunidad de estudiar a jóvenes sin recursos económicos y con inquietud intelectual. El objetivo principal era que estos jóvenes recibieran una educación basada en los valores de la fe cristiana. El 29 de septiembre de 1916, los diez primeros colegiales ingresaron y comenzaron las actividades de la institución.

El Colegio se encuentra ubicado en el castillo de Burjasot, un edificio de origen árabe. En 1401, Martín el Humano juró los fueros de Valencia allí. En 1600, San Juan de Ribera, Arzobispo de Valencia y Patriarca de Antioquía, adquirió el castillo. Después de su muerte, el Real Colegio de Corpus Christi se hizo cargo del castillo hasta 1866, cuando fue desamortizado por el estado. Finalmente, en 1894, Dª Carolina Álvarez Ruiz adquirió el castillo y lo destinó a colegio mayor.

Actualmente, el Colegio mantiene los mismos ideales que motivaron su fundación. Esta institución busca ofrecer una formación intelectual y cristiana, así como una ayuda material a jóvenes que deseen estudiar en cualquier centro universitario de Valencia.

El Colegio está regido por un patronato, cuyo presidente es el arzobispo de Valencia. El director es un sacerdote nombrado por el patronato.

De esta forma, el Colegio sigue fiel a sus principios y se esfuerza por ofrecer una educación de calidad a los jóvenes de la ciudad.

El Colegio ha tenido una misión desde su fundación: servir a la sociedad. Aquí se han formado profesores universitarios, artistas, médicos, investigadores, juristas, políticos, entre otros.

Según un antiguo colegial, «hemos intentado mostrar cómo se puede ser cristiano y al mismo tiempo ser una persona eficaz en el mundo en el que vivimos, a pesar de la situación contradictoria».

¡Esperamos que haya disfrutado más de la historia y la cultura del castillo de Burjasot! Despedimos hasta la próxima.

Algún comentario o error

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *