Castillo de la Peña de Martos

El Castillo de la Peña es una antigua fortaleza construida en el siglo XIV por la Orden de Calatrava en Martos, Jaén. Está construido sobre las ruinas de una fortaleza árabe, que a su vez se levantó sobre una fortificación ibero-romana. En 1985 fue declarado Monumento Histórico junto con el Castillo de la Villa o Fortaleza Baja.

La Fortaleza se encuentra en un peñón conocido como la Peña de Martos. Esta ubicación era ideal para construir una fortaleza inexpugnable durante la Edad Media. Tiene una planta trapezoidal y una entrada serpenteante desde la ladera sur para dificultar el acceso.

Junto con el Castillo de la Villa, fue uno de los principales bastiones defensivos de la Orden de Calatrava frente al Reino nazarí.

Según la leyenda, el rey Fernando IV de Castilla cometió un crimen contra los hermanos Carvajales en este lugar. Se dice que esto podría haber costado la vida al rey.

El castillo está dividido en dos partes: el alcazarejo y el patio de armas.

En esta zona, la más alta, se construyó una torre de homenaje usando mortero, mampostería y sillería en las esquinas. Era rectangular y podía albergar a una gran cantidad de personas. Se cree que la torre tenía tres pisos, con el inferior enterrado, pero conservando sus bóvedas. La entrada principal estaba en este piso, pero tras los derrumbes, el acceso se realiza desde el segundo piso.

El lado sur sigue siendo tan alto como siempre, desde donde se pueden ver tres ventanas en el primer piso. El segundo piso todavía tiene los arranques de las bóvedas y algunos restos de los pilares que lo dividían en dos naves y tres vanos. No hay ventanas en este segundo piso. Del tercer piso solo quedan algunos restos de los muros laterales y los restos de las tres ventanas que había allí.

En el lado oeste del castillo, hay un montón de escombros que cubren lo que antes era un aljibe. Justo delante de esto, hay un foso. En el lado sur, hay restos de tres torres redondas y dos cuadradas.

En el extremo noroeste de la zona hay un aljibe. Está compuesto por tres vanos. Al lado hay una balsa con dos canalizaciones. Estas canalizaciones permiten que el agua fluya desde el aljibe a la balsa.

La peña está rodeada por una muralla. Esta se encuentra en su mayoría derrumbada, pero aún quedan algunos vestigios. Por ejemplo, una Torre-puerta, una Torre circular con un piso enterrado, dos torres de planta cuadrada y macizas, y varios fragmentos de la muralla.
Todos estos restos son una prueba de la antigüedad de la peña.

Si alguna vez tienes la ocasión, no olvides pasar por Castillo de la Peña de Martos. Une la historia con la bella arquitectura, y te dejará con recuerdos únicos para toda la vida. Nos gustaría conocer tu experiencia, así que ¡comparte tus imágenes y comentarios con nosotros! ¡Buen viaje!

Algún comentario o error

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *