Castillo de la Torre Mocha Salamanca

El castillo de la Torre Mocha es un lugar histórico que data de la Edad Media. Está ubicado cerca de la localidad de Naharros del Río, en la provincia de Salamanca, en la comunidad autónoma de Castilla y León. Actualmente, está en ruinas.

Está ubicado a 8,9 km de Salamanca, 4,5 km de Santa Marta de Tormes y 1,5 km de Naharros del Río. Para llegar al yacimiento, hay que tomar una carretera que sale de Santa Marta de Tormes hacia Nuevo Naharros. Una vez allí, hay que tomar un camino a la izquierda, señalizado con un indicador a Naharros del Río. Al final del camino, se encuentran los restos de la torre a la derecha, en un lado no cultivado de una parcela agrícola.

En los siglos XII y XIII, el Reino de León construyó el sistema defensivo para protegerse del Reino de Castilla. Esta defensa se extendía desde las tierras altas del Esla en León hasta el norte de la actual provincia de Cáceres. Durante los 73 años de guerra entre León y Castilla, el sistema fue ampliándose para protegerse también de Portugal y los Almohades. Esta defensa adquirió funciones de defensa en profundidad.

RESUME ESTE ARTÍCULO CON IA: Extrae lo esencial automáticamente

Este sistema de defensa, llamado Sistema Territorial de Fortificaciones, está compuesto por una gran cantidad de recintos defensivos construidos específicamente para este propósito. Estos recintos tienen características similares en cuanto a su tipo, cronología y tecnología. Estos recintos militares de planta castral o recintos ovoides fueron construidos con la técnica del tapial de calicanto o mampostería encofrada entre 1157 y 1230, durante los reinados de Fernando II, Alfonso IX de León, Alfonso VIII, Berenguela y Fernando III de Castilla.

Tras la unificación de los reinos de León y Castilla bajo el reinado de Fernando III en 1230, muchas fortificaciones quedaron desatendidas y algunas incluso fueron destruidas. Esto impidió que algunos de sus elementos defensivos funcionaran. Sin embargo, algunas de estas fortificaciones fueron reutilizadas brevemente durante los conflictos durante las minorías de edad de Fernando IV y Alfonso XI.

Los restos arqueológicos que se pueden ver hoy en día son los de una torre militar. Está hecha con tapias o encofrados de calicanto, y todavía quedan dos lienzos de 5,80 metros y 3,70 metros de longitud, con una altura de menos de 5 metros y una anchura máxima de 1,10 metros. También se pueden ver las marcas de las tablas que formaban los cajones del encofrado y algunos de los mechinales de las agujas usadas para sostenerlos y elevarlos, que atraviesan los muros de lado a lado. Además, hay restos de una barrera exterior que debió rodear la edificación principal.

Los restos están en un estado de deterioro avanzado, con el riesgo de derrumbarse. Sin embargo, nunca se ha hecho ningún trabajo de excavación arqueológica, restauración o refuerzo de la estructura.

Los restos del castillo de la Torre Mocha son un Bien de Interés Cultural. Esto significa que desde 1949, todos los castillos en España están protegidos. Esta protección se amplió más tarde a otros tipos de bienes. Esto se indica en la disposición adicional segunda de la Ley 16/1985 de 25 de junio del Patrimonio Histórico Español. Esta ley entró en vigor el 19 de julio de 1985.

La torre mocha salamanca no solo destaca por su valor histórico sino también por su importancia en la defensa territorial durante la Edad Media. Su estratégica ubicación permite comprender su función dentro del sistema defensivo medieval, siendo un ejemplo representativo entre las fortificaciones de la región.

Visitar la torre mocha salamanca es una oportunidad única para adentrarse en la historia militar y arquitectónica de Castilla y León. Además, su entorno ofrece un paisaje típico de la provincia de Salamanca, lo que añade un atractivo especial para los visitantes interesados en la cultura y la naturaleza.

Un Castillo de la Torre Mocha es una imponente construcción que destaca en la ciudad de Salamanca. Si tienes la oportunidad de visitarlo, no la desperdicies, te sorprenderá la historia que encierra. ¡Un viaje que no te defraudará! Adéntrate en el Castillo de la Torre Mocha, un destino que promete fascinarte. Hasta pronto.

RESUME ESTE ARTÍCULO CON IA: Extrae lo esencial automáticamente

Algún comentario o error

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cargando ...