Castillo de San Felipe, Ferrol

El castillo de San Felipe es una de las viejas fortalezas militares que se encuentran en la localidad de Ferrol, en la provincia de La Coruña, en la comunidad autónoma de Galicia, España. Fue construido en el siglo XVI.

Frente al castillo de La Palma, ubicado en el municipio de Mugardos, se encuentra el castillo de San Martín, perteneciente al vecino municipio de Ares. Hoy en día, de este último solo quedan algunas ruinas.

Entre el castillo de San Martín y el castillo de San Felipe, se tendía una gruesa cadena en el mar. Esta cadena impedía la entrada de los navíos enemigos a la ría de Ferrol.

Visita Castillo de San Felipe, Ferrol

El castillo de San Felipe se encuentra en la provincia de La Coruña, cerca de la ciudad de Ferrol. Está ubicado a 58 km de La Coruña, en la parroquia de Brión, al borde de la ría de Ferrol. El castillo de San Felipe se encuentra frente a frente con el castillo de La Palma.

Su trabajo era proteger el puerto de Ferrol, con la ayuda de los castillos de Nuestra Señora de La Palma y San Martín, ubicados en la orilla sur de la ría. Si un enemigo intentaba entrar, se tendía una cadena entre el castillo de San Felipe y el último castillo para evitar que sus barcos ingresaran.

En el año 1557, Felipe II patrocinó la construcción del castillo que lleva su nombre. Entre 1731 y 1755, el ingeniero Francisco Montaigú se encargó de realizar una serie de reformas, como la construcción de un hornabeque, el foso y la puerta principal. El diseño se basó en los principios técnicos de Vauban y en la adaptación al terreno.

Inspirado en las ideas de Vauban, la forma de la fortaleza se basa en el canal de entrada marítimo y la orografía del terreno. Esta tiene una geometría bastante regular, con el hornabeque como elemento central. Está diseñada en forma de punta de flecha, con una doble línea de fuego organizada en dos pisos que se dirige hacia el mar. Además, hay un gran hornabeque que se proyecta hacia la frente de tierra.

Este baluarte tenía un problema: estaba rodeado por terrenos elevados, lo que significaba que era vulnerable a un ataque desde el suelo.

Los orígenes de la fortificación de San Felipe se remontan al siglo XVI. En aquel entonces, los países europeos luchaban por la hegemonía marítima. Ferrol era un punto estratégico para el reaprovisionamiento de los buques de la Armada Real. Por eso, se necesitaba un sistema defensivo eficaz para evitar las pretensiones de los almirantes ingleses y franceses.

En 1557, comenzó la construcción de este baluarte, así como de otros dos: El de La Palma y el de San Martín.

En 1588, un temporal hizo que algunas de las naves de la Gran Armada de Felipe II buscaran refugio en la bahía de Ferrol.

En 1594, la armada inglesa intentó tomar el control de Ferrol, pero fracasó. Lo mismo sucedió en 1639, cuando el almirante francés Henri D’Escobleau atacó la bahía. Sin embargo, los tres fuertes de Ferrol demostraron ser muy eficaces y el ataque fue rechazado.

Así que, hasta la próxima vez que visites el Castillo de San Felipe Ferrol. ¡Hasta entonces!

Castillo de San Felipe Ferrol en Ferrol

Localización: Ferrol

País: España

Entrada:

Construcción: 1557

Tipo: Fortaleza

Ubicación: Costera

Mapa Castillo de San Felipe, Ferrol

13 comentarios en «Castillo de San Felipe, Ferrol»

  1. ¡Vaya descubrimiento! No puedo creer que haya un castillo tan impresionante en Ferrol. Definitivamente tengo que visitarlo pronto.

    Responder
    • ¡No sé en qué mundo has estado viviendo! El castillo de Ferrol es famoso desde hace años. Tendrías que haberlo visitado hace tiempo. No te emociones tanto por un descubrimiento que ya es conocido por todos.

      Responder
  2. ¡El Castillo de San Felipe en Ferrol parece un lugar impresionante! ¿Alguien ha tenido la oportunidad de visitarlo? #viajerosintrépidos

    Responder
  3. ¡Qué lugar tan impresionante! Definitivamente necesito visitar el Castillo de San Felipe en Ferrol. ¿Alguien se apunta?

    Responder
  4. ¡Qué sorpresa! No puedo evitar preguntarme si el Castillo de San Felipe esconde algún tesoro pirata. ¿Qué opináis?

    Responder
    • El Castillo de San Felipe es un lugar realmente impresionante. No puedo esperar para visitarlo y sumergirme en su historia. ¡Gracias por compartir tu experiencia!

      Responder

Deja un comentario


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.