Dirección
22283 Huesca
GPS
42.1177201, -0.6456997
La Atalaya de Tormos, situada en la provincia de Gipuzkoa, es un destacado ejemplo de fortificación medieval en el norte de España. Esta estructura del siglo IX funcionaba como torre de vigilancia y defensa, integrándose dentro del complejo sistema de atalayas que protegían territorios estratégicos durante la Edad Media. Su ubicación elevada permitía un amplio control visual del entorno, facilitando la detección temprana de posibles incursiones enemigas.
El castillo refleja la importancia de las atalayas en la red defensiva de la región, sirviendo no solo como punto de observación sino también como refugio para las comunidades cercanas en tiempos de conflicto. La construcción, aunque sencilla en su diseño, destaca por su solidez y funcionalidad, características propias de las edificaciones románicas militares de la época.
Actualmente, la Atalaya de Tormos es un referente patrimonial en Gipuzkoa, ofreciendo a visitantes y estudiosos una ventana al pasado defensivo y estratégico de la zona. Su conservación y difusión contribuyen al conocimiento de las técnicas constructivas medievales y al valor histórico de las atalayas en el contexto de la defensa territorial en España.
A Coruña
Alacant/Alicante
Albacete
Almería
Araba/Álava
Asturias
Ávila
Badajoz
Barcelona
Bizkaia/Vizcaya
Burgos
Cáceres
Cádiz
Cantabria
Castelló/Castellón
Ceuta
Ciudad Real
Córdoba
Cuenca
Gipuzkoa/Guipúzcoa
Girona
Granada
Guadalajara
Huelva
Huesca
Illes Balears
Jaén
La Rioja
Las Palmas
León
Lleida
Lugo
Madrid
Málaga
Murcia
Navarra
Ourense
Palencia
Pontevedra
Salamanca
Segovia
Sevilla
Soria
Tarragona
Teruel
Toledo
València/Valencia
Valladolid
Zamora
Zaragoza